Política Por: El Objetivo08 de mayo de 2023

Alberto Fernández envió un mensaje a la interna del Frente de Todos: "Hay que preservar la unidad"

El Presidente se mostró junto a Ricardo Quintela, gobernador electo de La Rioja, y apuntó contra la oposición.

Alberto Fernández envió un mensaje a la interna del Frente de Todos: "Hay que preservar la unidad"

El presidente Alberto Fernández envió un mensaje a la interna del Frente de Todos en un nuevo pedido de unidad, junto al gobernador reelecto el domingo último en La Rioja, Ricardo Quintela. 

"Hay que hacer lo que se hizo en La Rioja, hay que estar unidos, preservar la unidad y enfrentar a los que siempre trabajan para ganar el gobierno y lucrar en sus propios beneficios", planteó desde conferencia de prensa.

"Todas nuestras aspiraciones deben pasar a un segundo plano. En estos cuatro años también dejamos una Argentina sembrada", reveló al tiempo que reiteró sus intenciones de dirimir candidaturas a través de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). 

Respecto al armado, el Presidente indicó que "si no hay un candidato que sintetice" el espacio, debe surgir uno de las PASO. "Mi tarea es respetar lo que la gente diga", afirmó.  

Además volvió a apuntar contra la oposición, en especial contra el libertario Javier Milei, al afirmar que "se escuchan voces altisonantes que dicen que la democracia no es el modo, no es el camino, donde se vuelve a hablar de que los derechos pueden pasar a un segundo plano, se escuchan voces decir que se pueden vender órganos para hacerse de recursos, que las calles pueden ser privatizadas".

"Que hay que terminar con las indemnizaciones de los que trabajan, de dejar de pagar las vacaciones de los que trabajan, que hay que terminar con las lacras de los sindicatos", prosiguió.

"Frente a esas voces altisonantes que ponen en riesgo la democracia y lo mejor que tiene que es el reconocimiento del derecho, tenemos que estar nosotros para preservarla y preservar derechos, y el triunfo de Ricardo (Quintela) sintetiza eso, el triunfo del peronismo, que siempre fuimos las víctimas cuando la democracia faltó en la Argentina", agregó. 

Luego se refirió a su decisión de no buscar la reelección: "No me bajé de ningún lado, soy un militante político, el Presidente, y mi mayor obligación es trabajar en los problemas que la

Argentina tiene que son muchos y si me encierro en una campaña voy a tener que dividir mi tiempo entre resolver problemas y la campaña que haría para que los argentinos me voten".

"No me bajé de mi puesto de lucha. Hoy es ser Presidente", insistió. También aludió al "famoso punto coparticipable de La Rioja, que es un karma". No hay vez que hable con el gobernador y no se toque el tema, es un problema no resuelto que tenemos que resolver, es una deuda que tenemos con La Rioja, y que vamos a pagar.

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.