Ciberseguridad e inteligencia artificial: abrieron las inscripciones para el hackatón
Están invitados a participar estudiantes de escuelas técnicas y ProA, de universidades, jóvenes profesionales, personal de empresas y público en general, con conocimientos técnicos.
El Gobierno Provincial informó que en el marco del Día del Internet, CSIRT Córdoba junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Córdoba, invitan a participar de un Hackathon destinado a encontrar soluciones innovadoras a problemas de ciberseguridad utilizando modelos de Inteligencia Artificial.
Durante una jornada, los participantes deberán generar ideas y soluciones innovadoras a los principales desafíos que plantea la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la actualidad.
De esta manera, el trabajo se completará con la elaboración de un prototipo mínimo viable para resolver un problema de seguridad informática actual, a través de la utilización de Inteligencia Artificial.
El evento tendrá lugar el próximo sábado 20 de mayo, desde las 9 hasta las 18, en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba.
Están invitados a participar estudiantes universitarios, de las escuelas técnicas y ProA de la Provincia y profesionales con capacidad técnica. La resolución de los desafíos será en equipos de entre cinco y diez personas.
Quienes quieran participar podrán anotarse con grupos conformados completamente o de manera individual y desde la organización del evento se les asignará un equipo.
La participación será presencial y gratuita, con cupos limitados. Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 17 de mayo.
Temas para desarrollar y resultados
Los participantes deberán desarrollar una idea de producto que integre la seguridad informática y la inteligencia artificial (IA) para resolver un problema de ciberseguridad. El producto puede incluir aspectos defensivos, ofensivos o informativos.
La consigna del problema será presentada al comienzo del evento.
El trabajo que se dividirá en las siguientes fases:
- Problematización, priorización de desafíos e ideación.
- Definición de proyectos y validación.
- Presentación de los resultados a un panel de referentes del sector y diálogo sobre los proyectos trabajados.
Los participantes deberán entregar una presentación y un prototipo de la aplicación propuesta, con la descripción del problema y de la solución elaborada.
Te puede interesar
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.