Lousteau a CFK tras la chicana por la 125: "no se hace cargo de las medidas que tomó como presidenta"
Para el líder de Evolución, Cristina Kirchner "no se hace cargo de las medidas que tomó cuando era Presidenta", y más aún no se hace cargo de nada de su pasado, ni de este Gobierno... de nada".
Tras la chicana de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, al recordarle que fue el autor de la controversial y fallida resolución 125 de retenciones móviles del año 2008, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau aseguró que ella "no se hace cargo de las medidas que tomó cuando era Presidenta".
"A mí lo que me asombra es el nivel de cinismo creciente de la vicepresidenta", dijo el ex ministro de Economía en declaraciones televisivas, a 15 años de aquella polémica medida que el Gobierno kirchnerista intentó implementar por decreto y al dar cuenta de su rechazo se envió al Congreso, donde tras un arduo debate terminó naufragando con el recordado voto desempate "no positivo" del entonces vicepresidente Julio Cobos.
Para el líder de Evolución, Cristina Kirchner "no se hace cargo de las medidas que tomó cuando era Presidenta", y más aún no se hace cargo de nada de su pasado, ni de este Gobierno... de nada".
"La inflación es galopante, el déficit fiscal sigue, hay tasas estratosféricas para tomar deuda, sube la pobreza, mendigan dólares", recitó el radical.
Y siguió con su embate contra la vicepresidenta, a quien acusó de "no hacerse cargo de (Julio) De Vido, de Lázaro Báez, de Alberto (Fernández)... de nada".
De esta manera, Lousteau salió al cruce de Cristina Kirchner, quien lo había dejado mal parado con una filosa chicana durante el inicio de la sesión informativa del Senado, en la que participó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
El episodio se produjo al momento de izar la bandera, cuando Lousteau planteó que no se había conseguido quórum. En respuesta, la vicepresidenta le contestó: "Ya debería haber aprendido que no se necesita quórum para una sesión informativa".
"Deberían aprender de economía", retrucó el líder de Evolución, a lo que la titular de la Cámara Alta respondió: "Me enseñaste vos con la 125".
El momento fue captado por un video que rápidamente corrió por las redes sociales y recordó a la discusión que en 2008 marcó uno de los tiempos más difíciles de la gestión de Cristina Kirchner, enfrentando a su Gobierno con las entidades del campo que protestaron con un impactante y extenso lockout patronal.
Consultado sobre el entredicho, Lousteau indicó que "fue uno de los muchos cruces" que tiene con la titular del Senado. "Permanentemente tenemos cruces, fuertes", comentó el economista.
Y sobre su evaluación de la resolución 125, admitió fue un error suyo impulsarla. "Yo me equivoqué. Pensé en su momento que iba a poder moderar el daño que iban a hacer (Guillermo) Moreno y ella, pero debería haber renunciado antes", señaló. (NA)
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.