Córdoba: implementan carpas para la recarga manual de la Tarjeta Red Bus
Como consecuencia del incidente que sufrió el sistema que permite cargar el saldo de la Tarjeta Red Bus, el municipio habilitó que se extienda la posibilidad de usar cuatro pasajes gratis sin saldo.
Este sábado se podrá viajar en el transporte urbano de Córdoba usando cuatro pasajes extras aunque su tarjeta no tenga saldo. Estos boletos se cobrarán una vez que se haya normalizado el sistema que opera la carga de saldo de este mecanismo de pago del servicio
Sobre el incidente que afectó a la empresa Bizland, administradora del sistema de pago del transporte, el titular de la Secretaría de Transporte, Marcelo Rodio, indicó que se logró una solución provisoria, pero seguirá vigente la posibilidad de viajar gratis usando hasta cuatro boletos. Además anuncio que funcionarán carpas donde se podrá recarga el saldo de forma manual.
En declaraciones a Cadena 3 el funcionario resaltó: "Todos los que tienen saldo en la tarjeta podrán viajar tranquilamente. Sin saldo y si el comercio está en el porcentaje que aún tiene disponible, lo podrán cargar".
Puntos de recarga
-9 de Julio 298
-San Martín 190
-Obispo Trejo 98
-Vélez Sarsfield 390
-General Paz 174
-Colón 210
-9 de Julio 110
-Rosario de Santa Fe 40
-27 de Abril 402
-San Jerónimo 197
-San Martín 501
-Vélez Sarsfield 114
Comunicado de la empresa
A través de un comunicado, Bizland, empresa que administra redes de transporte en las ciudades de Córdoba, Salta, La Rioja y S. M de Tucumán, informó que como medida de contingencia frente al ataque informático que sufrió en la jornada de ayer, duplicó los viajes con saldo negativo que podrán realizar los usuarios durante la jornada de hoy para evitar inconvenientes en el uso del transporte público.
“Habitualmente los usuarios del sistema disponen de un promedio de dos viajes de crédito con saldo negativo. Como resultado del impacto del ataque en la red de carga de saldos, la empresa duplicó esos montos y los usuarios dispondrán en la jornada de hoy de cuatro viajes con saldo negativo.
Para ello, los técnicos de la compañía actualizaron manualmente las máquinas expendedoras de cada nodo de transporte de pasajeros de manera de reducir a la mínima expresión el impacto en el uso de la red de transportes. El usuario deberá compensar ese saldo cuando el sistema vuelva a estar operativo y la red de cargas funcione con normalidad”, afirma la comunicación dada a conocer este viernes.
Más allá del impacto en el sistema de actualización de saldos, un número importante de los puntos de carga cuentan con saldo positivo por lo que los usuarios tendrán alternativas para efectuar recargas en esos puntos.
Bizland detectó que fue objeto de un ataque a nivel global que afectó a varias compañías internacionales como resultado de una vulnerabilidad en los sistemas de un proveedor de virtualización de servidores que presta servicios a empresas de primer nivel en todo el mundo.
Según el reporte, "las medidas de seguridad de Bizland impidieron que esa intrusión llegue a sus sistemas de respaldo, pero el ataque afectó sistemas de procesamiento por lo que se ven impactadas las operaciones de carga de saldos".
“Los técnicos de Bizland están trabajando para restaurar los sistemas a la mayor brevedad posible y garantizar que vuelvan a operar con las funcionalidades normales. Una vez completado el proceso, las redes volverán a funcionar con normalidad y podrán recibir saldos para volver a cargar”, cierra el comunicado de la empresa.
Te puede interesar
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.