Política Por: El Objetivo17 de mayo de 2023

Marcha Federal: agrupaciones piqueteras acampan en Plaza de Mayo con reclamos al Gobierno

Delegaciones de piqueteros de todo el país agrupados en Unidad Piquetera (UP) llegaron a la Plaza de Mayo e iniciaron un acampe de cara a la protesta de mañana frente al Ministerio de Desarrollo Social.

Marcha Federal: agrupaciones piqueteras acampan en Plaza de Mayo con reclamos al Gobierno

Encabezados por el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, columnas piqueteras se desplazaron hacia Plaza de Mayo durante los últimos días desde la Patagonia, Cuyo y el NEA, donde montarán un acampe y realizarán una vigilia.

La acción cumplió este miércoles su tercera jornada consecutiva luego de que iniciara el lunes 15, en La Quiaca, con marchas y actos en distintos puntos del país.

El reclamo se mantiene: el pedido de "ruptura" del pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

En la mañana de este sábado las columnas se encontraban en la ciudad de Garín, ubicada dentro del partido de Escobar, y llegaron a la Plaza de Mayo en horas de la tarde, cuando comenzaron a montar las carpas para realizar una vigilia durante toda la noche.

Este jueves se movilizarán junto a la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) hacia el Ministerio de Desarrollo Social.

En el marco de la protesta, Belliboni expresó: "Estamos en San Pedro, en una estación de servicio, vamos rumbo a la Plaza de Mayo, vamos a acampar en Plaza de Mayo para mañana reventar la 9 de julio".

"La situación social se agrava al punto de que no se aguanta más el ajuste y el hambre que atraviesa el país de una punta a la otra, de norte a sur y de este a oeste. La ministra (Victoria) Tolosa Paz se tiene que ir si no resuelve los problemas más elementales, como la comida de los comedores populares y un bono de compensación por inflación para los trabajadores del Potenciar Trabajo", agregó el líder del Polo Obrero.

El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, pidió la intervención con carácter de urgencia de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la previa de un nuevo acampe piquetero que tendrá lugar esta noche en Plaza de Mayo.

A través de un hilo de Twitter, Tolosa Paz cuestionó la presencia de menores de edad en los acampes y vigilias organizados por Unidad Piquetera: “Con los chicos en el acampe no”, se titula la publicación de la ministra que exige además la posibilidad de acordar una nueva metodología de manifestación que "respete los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

“Es inaceptable ver cómo un grupo de dirigentes sociales vulnera los derechos de los más chicos, exponiéndolos a pasar varias horas en la calle, incluso a dormir en la calle, cuando deberían estar en las escuelas, en los clubes o en las instituciones de sus barrios, ejerciendo sus derechos a educarse, alimentarse, relacionarse con sus pares y jugar”, denunció la funcionaria.

La multitudinaria acción inició el lunes, en la provincia de Jujuy, y se trasladó hacia Tucumán, donde delegaciones de Salta, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero movilizaron el martes a la ciudad de Córdoba.

Columnas de piqueteros se trasladaron también desde Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Río Negro y participaron de una gran marcha en Bahía Blanca. En Rosario, Formosa, Corrientes y Mendoza, se realizaron acciones.

Te puede interesar

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.