La Provincia entregó más fondos para obras y equipamiento sanitario a 35 localidades
Se trata de aportes destinados a fortalecer el primer nivel de atención de salud. Municipios y comunas de 15 departamentos firmaron convenios para la asignación de recursos.
El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y su par de Salud, Gabriela Barbás, firmaron hoy convenios de asignación de fondos del programa FOFINDES y Aportes del Tesoro Provincial que se destinarán a obras o equipamiento para los centros de salud municipales.
Las 35 localidades recibieron recursos por una suma total de $93 millones de pesos. El aporte se enmarca en la decisión provincial de fortalecer el primer nivel de atención y se suman a la política de pagos por desempeño, al reconocimiento de la atención de segundo nivel y el otorgamiento de equipamiento, entre otras medidas.
En el acto, el ministro López puntualizó «Hoy nuevamente fortalecemos la atención primaria con acciones concretas vinculadas a equipamiento y tecnología para los centros de salud y hospitales municipales. Y lo hacemos con el modelo de gestión cordobés trabajando a lo largo y ancho de nuestra Provincia con respuestas a las demandas hechas en la Mesa Provincia Municipios, de cada uno de los intendentes y presidentes comunales. Sigamos trabajando bajo este acuerdo progresista y federal que tanto defendemos».
Por su parte, la ministra Barbás recordó la importancia de la estrategia de pago por desempeño: “para continuar fortaleciendo el primer nivel de atención, tal cual como venimos trabajando con políticas sanitarias concretas, claras, persiguiendo objetivos comunes.” Y resaltó: “el acompañamiento para la reparación, ampliación de los centros de atención primaria, como así también el equipamiento y su actualización, el fortalecimiento de rutas seguras en los traslados con la entrega de ambulancias que venimos realizando y a lo que le daremos continuidad.”
La entrega consistió en dos ambulancias, por un valor de 35 millones de pesos; equipamiento por 12 millones, entre los que se encuentran equipos de rx odontológicos, camas y colchones, DEA y electrocardiógrafos; y $49.750.000 en transferencias en el marco de los pagos por desempeño.
Los municipios y comunas beneficiados con esta acción son: del departamento Calamuchita: Villa Amancay, Las Caleras y Santa Rosa de Calamuchita; departamento Colón: Agua de Oro, Tinoco, Río Ceballos y Saldán; departamento General Roca: Pincen, Ranqueles y Nicolás Bruzzone; departamento Juárez Celman: Santa Eufemia; departamento Marcos Juárez: Isla Verde, Cavanagh y Corral de Bustos; departamento Pocho: Chancani; departamento Punilla: Charbonier; departamento Río Cuarto: Monte de los Gauchos y Suco; departamento Río Primero: Piquillín, Sagrada Familia y El Crispín; departamento Río Seco: Eufrasio Loza; departamento San Alberto: San Vicente y Comuna de San Vicente; departamento San Javier: San Javier y Yacanto, San José y La Paz; departamento San Justo: La Paquita, Brickman, Colonia San Bartolomé, Colonia San Pedro y Porteña; departamento Santa María: Valle de Anisacate y Toledo; y en departamento Unión la localidad de Morrison.
En este marco, la ministra Barbás aprovechó para invitar a los intendentes presentes, junto a sus secretarios de salud, al primer Consejo Provincial de Salud el próximo martes 23 de mayo en el Centro de Convenciones y anunció: “no solamente es un encuentro participativo de construcción entre todos, sino también es un encuentro de fortalecimiento y por eso van a estar el 100% de los programas provinciales a disposición absoluta para los 427 municipios.”
Te puede interesar
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.