Política Por: El Objetivo19 de mayo de 2023

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata y recalcó: "estoy en libertad condicional"

Durante una entrevista exclusiva para C5N, La ex presidenta habló del panorama electoral y dijo que hay un "escenario de tercios". Además, señaló que ganar dependerá de "volver a enamorar".

La ex mandataria también criticó a quienes hacen "política por televisión y en tribunales". - Foto: NA

La vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó al partido judicial y afirmó que "parece que se van a animar a todo", al cuestionar los fallos que suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan, y advertir que podrían avanzar contra Formosa.

"Basta con una cautelar para suspenderme", expresó al referirse a su situación personal, días después de haber ratificado que este año no será candidata a nada.

Según resalto, "la Corte se ha convertido en un dispositivo de persecución". A la vez, consideró que el máximo tribunal "es una camarilla de tres personas. Vienen por el sistema democrático", enfatizó.

La ex mandataria también criticó a quienes hacen "política por televisión y en tribunales", y advirtió que se les complican "cuando llegan al gobierno".

"Hacer política en un set de televisión y en Tribunales es lo más fácil que hay, el tema es cuando llegan al Gobierno", aseguró la titular del Senado en declaraciones al canal C5N, y deslizó una mención a Javier Milei, al señalar que debe ser la política "de la casta" que da menos notas.

Sobre el escenario electoral dijo que este año es distinto al de 2019 porque ahora "hay tercios".

"Lo importante es entrar al balotaje", enfatizó la Vicepresidenta.

Al apuntar al "partido judicial", resaltó que fue "brutal la foto de Lago Escondido", donde dirigentes políticos, jueces y fiscales realizaron juntos un viaje.

"Se vio claramente, es como la infidelidad, alguien puede sospechar, pero una cosa es verlo y otra suponerlo", señaló Cristina.

Al ser consultados sobre si solo era por la cuestión judicial que no se presentaba como candidata, la ex presidenta señaló: "Estoy en libertad condicional técnicamente y no es una frase que quede bien, es la realidad".

Pero aclaró, sobre las cuestiones políticas: "Claro que hay dificultades, la principal dificultad es el FMI, las consecuencias del acuerdo".

Cristina Kirchner se refirió al ministro de Economía, Sergio Massa, en relación a sus gestiones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresó: "Agarró una papa caliente".

Al hablar de la crisis económica, cuestionó que el acuerdo con el FMI se estableciera una tasa de interés positiva.

"Cuando tenés una tasa de interés como la que tenés, estás emitiendo. Me preocupa la deuda que toma el Banco Central, es défict cuasi fiscal. Pero el acuerdo con el FMI establece tasa de interés positiva", subrayó, y agregó: "Endeudamiento y fuga generó el estallido inflacionario".

La Vicepresidenta admitió que el intento de atentado en su contra el pasado 1° de septiembre de 2022 la "impactó fuerte" y rememoró una frase que la Juventud Radical embozaba durante la campaña presidencial de Raúl Alfonsín en 1983.

La titular del Senado fue consultada sobre la noche en la que Fernando Sabag Montiel gatilló dos veces en su cabeza: "Es fuerte eso. Por suerte, no lo vi en ese momento. Me impactó, me cambió...Lo que más me impactó fue que esa época estaba terminada". (NA)

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.