Turismo Por: El Objetivo19 de mayo de 2023

Argentina es el país que más turistas "exporta" a Brasil

Durante el primer trimestre de 2023 un millón de compatriotas visitaron tierras brasileñas y se quedaron de forma holgada con el primer puesto a nivel mundial.

Brasil tiene 7 mil kilómetros de costa y paisajes naturales impresionantes. - Foto: archivo NA

Brasil es uno de los destinos turísticos más requeridos y atrae viajeros de todo el mundo, pero los turistas argentinos son quienes más vacacionan en el país "verde amarelo", según un informe que fue presentado por el Embratur (Ente de Turismo Brasileño).

Durante el primer trimestre de 2023 un millón de compatriotas visitaron tierras brasileñas y se quedaron de forma holgada con el primer puesto a nivel mundial. En el segundo lugar aparecen los viajeros estadounidenses (184.300 viajeros) y completa el podio Paraguay, con 151 mil turistas.

Los estados brasileños más visitados según destaca el informe son: Rio Grande do Sul, San Pablo, Paraná y Santa Catarina.

Además, en el período comprendido entre enero y febrero -temporada alta en Brasil- los turistas internacionales gastaron 1.200 millones de dólares en el país.

Durante el primer trimestre del año Brasil recibió un total de 2.3 millones de turistas internacionales y por primera vez superó los niveles turísticos prepandemia, si se tiene en cuenta que en 2019 había recibido 2.2 millones de personas.

También se debe destacar que el país verdeamarelo recuperó su nivel de frecuencia de viajes aéreos que tenía andes de la pandemia generada por el Covid-19: según las cifras del Embratur Brasil está operando al 99,71% de su capacidad operativa.

Brasil tiene 7 mil kilómetros de costa, paisajes naturales impresionantes, una gastronomía de vanguardia y una cultura amena que enamora a millones de viajeros que, temporada tras temporada, eligen al país con clima subtropical para pasar sus vacaciones. (NA)

Te puede interesar

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.