Turismo Por: El Objetivo19 de mayo de 2023

Argentina es el país que más turistas "exporta" a Brasil

Durante el primer trimestre de 2023 un millón de compatriotas visitaron tierras brasileñas y se quedaron de forma holgada con el primer puesto a nivel mundial.

Brasil tiene 7 mil kilómetros de costa y paisajes naturales impresionantes. - Foto: archivo NA

Brasil es uno de los destinos turísticos más requeridos y atrae viajeros de todo el mundo, pero los turistas argentinos son quienes más vacacionan en el país "verde amarelo", según un informe que fue presentado por el Embratur (Ente de Turismo Brasileño).

Durante el primer trimestre de 2023 un millón de compatriotas visitaron tierras brasileñas y se quedaron de forma holgada con el primer puesto a nivel mundial. En el segundo lugar aparecen los viajeros estadounidenses (184.300 viajeros) y completa el podio Paraguay, con 151 mil turistas.

Los estados brasileños más visitados según destaca el informe son: Rio Grande do Sul, San Pablo, Paraná y Santa Catarina.

Además, en el período comprendido entre enero y febrero -temporada alta en Brasil- los turistas internacionales gastaron 1.200 millones de dólares en el país.

Durante el primer trimestre del año Brasil recibió un total de 2.3 millones de turistas internacionales y por primera vez superó los niveles turísticos prepandemia, si se tiene en cuenta que en 2019 había recibido 2.2 millones de personas.

También se debe destacar que el país verdeamarelo recuperó su nivel de frecuencia de viajes aéreos que tenía andes de la pandemia generada por el Covid-19: según las cifras del Embratur Brasil está operando al 99,71% de su capacidad operativa.

Brasil tiene 7 mil kilómetros de costa, paisajes naturales impresionantes, una gastronomía de vanguardia y una cultura amena que enamora a millones de viajeros que, temporada tras temporada, eligen al país con clima subtropical para pasar sus vacaciones. (NA)

Te puede interesar

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.