El Frente de Todos pidió la ampliación del juicio político a la Corte por los fallos sobre Tucumán y San Juan
La próxima reunión de la comisión de juicio político será el martes 30 a las 13 horas, según comunicó la semana pasada la titular del cuerpo, Carolina Gaillard.
El Frente de Todos presentó hoy un pedido de ampliación del juicio político contra los jueces de la Corte Suprema incorporando como nuevo casual de mal desempeño en sus funciones lo concerniente a los fallos que suspendieron las elecciones en las provincias de Tucumán y San Juan el pasado domingo 9 de mayo.
"Lo extremadamente peligroso para nuestras instituciones, y para nuestro sistema republicano y federal, es la manipulación política de las herramientas y tiempos procesales de los que hizo uso y abuso la Corte Suprema", argumentaron los diputados oficialistas que integran la comisión de Juicio Político.
De esta manera, el Frente de Todos consumó lo que ya había anticipado el presidente Alberto Fernández por cadena nacional cuando se sumó al repudio por las suspensiones de los comicios que frenaron las reelecciones de Juan Manzur y Sergio Uñac en sus respectivas provincias.
“Con fecha 9 de mayo de 2023, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en una sentencia resuelta en forma manifiestamente arbitraria por los Sres. Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, resolvió cautelarmente dos causas con resultados de extrema gravedad institucional y peligrosa intromisión en cuestiones de jurisdicción local, además de generar violaciones a los Derechos Humanos de los ciudadanos, en particular, a sus derechos políticos reconocidos en el artículo 37 de la Constitución Nacional y en el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros”, manifestaron los diputados en el nuevo expediente.
Además, señalaron que "sin perjuicio de que cada una de las causas mencionadas tiene sus propias particularidades, puesto que partimos de la interpretación de dos textos constitucionales diametralmente diferentes y los hechos que llevaron a dichos cuestionamientos también son diversos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación metió todo en el mismo paquete y resolvió de manera análoga ambos expedientes".
Agregaron que los jueces obraron de esa manera "sin discriminar las diferencias entre ambos y con un único objetivo concreto: suspender las elecciones a como dé lugar, sin hacer una ponderación adecuada de los hechos y poniendo en crisis la argumentación jurídica esbozada, y especialmente la jurisprudencia citada".
El pedido de ampliación del juicio político llevas las firmas del jefe del bloque, Germán Martínez, así como de Eduardo Valdés, Nilda Carrizo, José Luis Gioja, Ricardo Herrera, Graciela Caselles, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Juan Manuel Pedrini.
La próxima reunión de la comisión será el martes 30 de mayo a las 13 horas, según comunicó la semana pasada la titular del cuerpo, Carolina Gaillard, teniendo en cuenta que esta semana iba a ser más complicado concretar una cita a raíz del doble feriado por el 25 de mayo.
La audiencia testimonial de la semana que viene continuará recorriendo el andarivel de la investigación por las irregularidades en la obra social del Poder Judicial, en tanto que los siguientes temas serán por Coparticipación federal y Consejo de la Magistratura.
Por pedido de la diputada del Frente de Todos Vanesa Siley, se aprobó citar a 10 nuevos testigos por la causa de la obra social, entre ellos al actual presidente de la entidad médica, Mariano Althabe, y a la vicepresidenta Cora Borensztejn.
"Nosotros no acompañamos porque no vamos a estar hasta fin de año tomando testimonio", contestó el vicepresidente de la comisión y jefe de la bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.
Te puede interesar
Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”
La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.