Turismo Por: El Objetivo23 de mayo de 2023

Schiaretti firmó un convenio de colaboración turística con Mar del Plata

El gobernador dijo que el acuerdo potenciará el turismo, que como economía regional en Córdoba da trabajo a 160.000 personas. Schiaretti reclamó también más conectividad aérea entre Córdoba y Mar del Plata, que en la actualidad se reduce a dos vuelos semanales.

Schiaretti firmó un convenio de colaboración turística con Mar del Plata

El gobernador Juan Schiaretti firmó hoy en Mar del Plata un convenio de colaboración y asistencia turística con Guillermo Montenegro, intendente de la localidad bonaerense.

Estuvieron también presentes el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; y Bernardo Martín, titular del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTUR).

“Son los dos principales destinos turísticos domésticos de la Argentina, y me parece importante que consigamos reforzar los lazos que tenemos en común sobre la oferta turística en ambos lados”, dijo el gobernador tras la firma.

Cabe señalar que tanto la Provincia de Córdoba como la localidad de Mar del Plata coinciden en otorgar a la actividad turística categoría de política de Estado por su aporte en materia de generación de empleo y la contribución a sus economías.

En ese sentido, el gobernador recordó que la actividad “es tan importante como economía regional, que ocupa a 160.000 cordobeses que viven de trabajar para el turismo”.

Del mismo modo, destacó la colaboración pública y privada en materia turística, “porque es la manera de promover una actividad económica, la generación de empleo, trabajando juntos”.

Mayor conectividad aérea

Según el documento firmado, ambas jurisdicciones buscan “propiciar el intercambio de experiencias de gestión turística, así como otras acciones que potencien la mutua integración”.

“Tenemos cosas similares y cosas complementarias”, destacó el gobernador, a la vez que hizo un reclamo por un mayor federalismo y, en concreto, para que se incrementen las conexiones aéreas entre Córdoba y Mar del Plata que, en la actualidad, alcanzan dos vuelos por semana.

“Precisamos que haya más vuelos y que se pueda aprovechar, inclusive, que Córdoba es un hub aéreo internacional. Es la conectividad necesaria para los dos principales destinos turísticos que tiene nuestra Argentina”, dijo Schiaretti.

En el tramo final de su discurso, Schiaretti dijo: “Estoy seguro de que entrelazar las experiencias, nos va a permitir ejercer una mejor oferta turística para todos los argentinos. Más turismo significa más trabajo y lo que nuestra Patria necesita es trabajo, no subsidios. Por eso es que impulsamos el turismo como generador de puestos de trabajo”.

Un acuerdo que potencia el turismo interior

También tomó la palabra el intendente Montenegro, que dijo tras la firma del convenio: “La forma en la que han trabajado los dos presidentes (de Turismo) creo que es muy importante. Que quede claro, es una forma de hacer política de verdad. No una política partidaria, sino una política pensando en nuestras ciudades, en nuestras provincias, y pensando en Argentina”.

Por su parte, Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la visión federal que comparten Córdoba y Mar del Plata, en materia turística y junto al sector privado. «Para nosotros, como nos pide el gobernador, esta es una tarea que se hace día a día, en pos de hacer crecer el turismo, que es verdaderamente muy importante tanto para Mar del Plata como para la provincia de Córdoba», añadió.

Por último, Bernardo Martín, presidente del EMTUR, destacó el trabajo que los dos organismos de Turismo llevan realizando desde hace años: “Esto arrancó con el inicio del vuelo directo, Mar del Plata a Córdoba, después de la pandemia. La pandemia nos dejó esa enseñanza de trabajar en conjunto y en equipo”.  

“Con Córdoba nos hemos entendido perfecto y hoy ese vuelo va prácticamente lleno, así que tenemos que pedir muchísimos más vuelos entre Mar del Plata y Córdoba, para que esto siga creciendo y seguir trabajando en conjunto”, concluyó.

Detalles de la cooperación turística

Específicamente, el convenio establece varios aspectos de trabajo conjunto entre Córdoba y Mar del Plata:

Estrechar la colaboración para coordinar un desarrollo sustentable, armónico, sostenido y competitivo de la ciudad de Mar del Plata y la provincia de Córdoba como destinos turísticos.

Preservar y aprovechar los recursos y atractivos turísticos, difundiendo a tales fines el patrimonio turístico de sus respectivas jurisdicciones.

Desarrollar políticas, planes y gestiones turísticas conjuntas.

Promover el turismo entre la ciudad de Mar del Plata y la provincia de Córdoba potenciando la ruta área comercial Mar del Plata – ciudad de Córdoba. 

Los respectivos organismos de Turismo serán los encargados de llevar adelante los términos del convenio que se materializarán en acciones recíprocas. Así, el EMTUR:

Brindará información de Córdoba en la ciudad de Mar del Plata sobre eventos (culturales, teatrales, deportivos, religiosos, congresos, ferias, convenciones y otros); alojamiento (hoteles, hostels, campings, etc.); y otros productos turísticos.

Publicará en medios de comunicación la información turística que brinde Córdoba.

Invitará a Córdoba a participar en eventos turísticos y culturales que se realicen en Mar del Plata con fines de intercambio y promoción, propiciando la presencia de funcionarios, empresarios del sector y actividades afines, entre otros.

La Agencia Córdoba Turismo hará lo propio en nuestra provincia con el ente de Turismo de la ciudad de Mar del Plata.

El acto oficial se llevó a cabo en la sede del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata.

Te puede interesar

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.