Turismo Por: El Objetivo27 de mayo de 2023

El fin de semana largo generó un intenso movimiento turístico en la provincia

El fin de semana largo transita con un significativo nivel de ocupación. Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, el promedio ronda el 70 por ciento, con un pico de ocupación completa en La Cumbrecita.

Córdoba recibió una importante cantidad de turistas en los distintos destinos. - Foto: cordobaturismo.gov.ar

Un intenso movimiento de turistas se observa desde el pasado jueves en las distintas rutas provinciales. Incluso la Terminal de Ómnibus tuvo un incesante movimiento de viajeros donde  turistas de distintos puntos del país arribaban a Córdoba para instalarse en la capital visitar distintas localidades serranas.

De acuerdo a lo que fueron informando las Secretarias de Turismo el porcentaje de ocupación promedia  algo  más del 70%, con picos de ocupación completa como La Cumbrecita.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, destacó  “Comenzó el fin de semana con buen movimiento turístico, en algunos destinos  con mucho movimiento y en otros particularmente excelente. Hay que tener en cuenta que los meses de mayo y junio son los de menor ocupación históricamente en la provincia, por lo tanto 4 días con una ocupación por arriba del 70% es muy bueno. Además por una cuestión de escala, Córdoba cuenta con la misma cantidad de plazas casi que todo el norte argentino, que todo el litoral o que toda la Patagonia, por lo tanto el 70% de Córdoba es un número sumamente significativo en cantidad de turistas”

Por otra parte, Lastra subrayó  “Por otro lado también hay que tener en cuenta que el clima que parecía ser bueno, finalmente no acompañó como hubiese sido lo óptimo y eso hace que mucha gente resuelva quedarse en su casa de acuerdo a esta variable”

Los datos

En el Valle de Punilla, Carlos Paz informó una ocupación promedio del  68,4%, mientras que Villa Giardino llega casi al 80%, La Cumbre el 83% y Cosquin tiene el 60% de sus plazas ocupadas.

En tanto en el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano  tiene un promedio casi total con el 96% de ocupación, muy cercano al 99% de La Cumbrecita, en tanto Embalse tiene un 65% de sus plazas con turistas, Santa Rosa un 70% y Villa Yacanto el 75%. Y muy cerquita de allí, en Paravachasca, Alta Gracia tiene un 70% de ocupación.

En Sierras Chicas, por su parte, Rio Ceballos informó tener ocupación plena en su hotelería y un 95% de sus plazas en cabañas con visitantes, en tanto Salsipuedes registra un 50% de ocupación y  más al norte, en Colonia Caroya la ocupación es del  80%.

En Traslasierra, Villa Cura Brochero detalló que tiene el 70% de sus plazas ocupadas, Mina Clavero en 62%, con turistas oriundos de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, mientras  San Javier y Yacanto tiene un 92%  de ocupación.

Por su parte,  hacía el noreste provincial  Miramar registra hoy un promedio de ocupación del 87% y el origen de los turistas es de Córdoba, Santa fe, Buenos aires, Entre Ríos y Santiago del Estero en su mayoría.

Finalmente, la ciudad de Córdoba hoy tiene un 70% de promedio de sus plazas ocupadas,  siendo los alojamientos de mayor categorización los más demandados, al igual que los hostels.

Respecto del origen de los turistas que visitan la provincia, dependiendo el destino hay mayoritariamente gente oriunda de una zona u otra del país, de todos modos hay algunas provincias que se destacan;  CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa fe y los propios cordobeses que disfrutan de su provincia.

Finalmente, vale detallar que el gasto promedio por persona por día, considerando alojamiento, comidas, excursiones, recreación, traslados y alguna compra es de unos 18 mil pesos; y este monto puede variar dependiendo de la categoría de los servicios.

En este sentido, Alejandro Lastra, aseguró  “Hay un alto grado de responsabilidad en el sector privado cordobés en brindar servicios de calidad a precios razonables. El alojamiento, la gastronomía y otras actividades recreativas  se encuentran con valores sumamente racionales, acomodados al el bolsillo actual de los viajeros”.

 

Te puede interesar

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.