Se renueva el cupo para la compra de dólar ahorro: ¿cuánto vale?
Conocé quiénes pueden acceder a este tipo de cambio diferenciado.
Con el inicio del nuevo mes se renueva la posibilidad de compra de US$ 200 para un segmento de ciudadanos habilitados a acceder a la cotización exclusiva para atesoramiento a un valor de $ 413,11 por cada unidad de moneda americana.
Este es el valor del denominado “dólar ahorro” que se compone sumando a la cotización oficial un 30% del denominado Impuesto Para Una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) y un 35% adicional a cuenta del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
La cotización del dólar oficial tras la devaluación de la víspera es de $ 250,37.
El valor de $ 413,11 regirá para quienes realicen sus operaciones en antes de que el Banco Central disponga la depreciación diaria.
De todas maneras a través de distintas regulaciones la autoridad monetaria redujo a un universo muy pequeño de ciudadanos la posibilidad de acceder a esta cotización para atesoramiento.
No pueden comprar a este tipo de cambio:
* Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
* Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
* Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH.
* Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;
* Quienes no tienen sus ingresos declarados.
* Cotitulares de cuentas bancarias.
* Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares).
* Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
* Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
* Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.
* Quienes reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.
* Quienes ingresen a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
Te puede interesar
Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones
Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.
Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario
Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.
Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190
Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.
Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado
Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.
Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy
Con la eliminación del cepo, las personas físicas ya no tendrán un límite mensual para comprar dólares en bancos o casas de cambio. Anteriormente, el cupo estaba restringido a USD 200 por mes (dólar ahorro).
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
¿Se podrán comprar más de USD 200 sin impuestos desde el lunes?
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
Adiós cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking
Se podrá comprar dólares sin tope por homebanking o cuenta bancaria. En efectivo, hasta USD 100 mensuales con declaración jurada.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI
El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.