Sociedad Por: El Objetivo12 de junio de 2023

El Centro RAAC de Colonia Caroya pasó a ser Centro Asistencial

De este modo, el espacio se convierte en Centro Asistencial, donde se brindará tratamiento multicomponente y los vecinos podrán acceder a distintas terapias, grupos de ayuda mutua y dosajes.

El Centro RAAC de Colonia Caroya pasó a ser Centro Asistencial - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el intendente local Gustavo Brandán junto al secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker y la defensora de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Amelia López, encabezaron el acto por el paso de Nivel 1 a Nivel 2 del Centro RAAC y por la renovación del convenio de la subsede de la Defensoría en Colonia Caroya. 

De este modo, el espacio se convierte en Centro Asistencial, donde se brindará tratamiento multicomponente y los vecinos podrán acceder a distintas terapias, grupos de ayuda mutua y dosajes.

En este marco, Gigena Parker agradeció al equipo de la RAAC local por su compromiso y dedicación en la tarea que lleva adelante en la zona. 

“Pasar a nivel 2 significa que además de acciones de prevención se ofrecerá un tratamiento multicomponente, se darán terapias para las familias, grupos para los usuarios y monitoreos toxicológicos. Esto es un diferencial: un tratamiento integral. Es importante que se oriente a las familias” sostuvo el secretario Gigena Parker.

En tanto, el intendente Brandán afirmó: “El trabajo en red debe ser fundamental, es la única forma de salir adelante. Felicito a cada uno de ustedes por trabajar en los temas sociales, tenemos que estar más unidos que nunca para hacerle frente a estas problemáticas”.

Por su parte, la defensora Amelia López también hizo hincapié en que afrontar las violencias requiere de la mirada de todos. “El protagonismo de niñas, niños y adolescentes es hoy una gran demanda. Se trata de tener una mirada de sistema, donde hay un lugar para cada uno y una”, aseveró López. 

La renovación del convenio de la Defensoría en la localidad significa ofrecer atención personalizada, orientación, recepción de consultas, asesoramiento y capacitación para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Además, estuvieron presentes en el evento: autoridades municipales, el equipo de profesionales del dispositivo local, integrantes de distintas instituciones, el comisario y agentes de la policía, funcionarios judiciales, vecinos y vecinas de la zona.

Luego del acto protocolar, se dio lugar a un conversatorio con referentes de la comunidad, quienes manifestaron sus inquietudes sobre esta problemática y conocieron en detalle el trabajo preventivo y asistencial que se lleva adelante en toda la provincia.

Cabe recordar que el Centro RAAC de dicha localidad se inauguró en el 2018, constituyéndose como Centro de Primer Nivel. Hoy, después de varios años de trabajo y crecimiento, el dispositivo pasó a ser un Centro de segundo nivel para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés y cuenta con más de 100 centros dispuestos en toda la provincia. Más información en www.secretariadeadicciones.com.

La RAAC en el departamento Colón

  • Centro RAAC Colonia Caroya ubicado en CIC- Calle España esquina José A. Nanini (43). Con atención lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs; martes y jueves de 9 a 14 hs. Teléfono: 03525 – 461180
  • Centro RAAC Jesús María ubicado en calle Doménico Zipoli 750. Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7 a 16 hs. Teléfono: 03525-443766.
  • Centro RAAC Malvinas Argentinas ubicado en Sarmiento 890, 2da. sección. Con atención lunes, miércoles y viernes de 8 a 12; martes y jueves de 15 a 19 hs. Teléfono: 351-7311837
  • Centro RAAC Río Ceballos ubicado en calle Lestache s/n. Ofrece atención ambulatoria los lunes de 14 a 19 y martes de 9 a 14 hs. Teléfono: 03543 572733.
  • Centro RAAC Salsipuedes ubicado en 25 de mayo esq. Ruta E-53. Con atención los lunes de 8 a 17; miércoles de 11 a 19 y viernes de 11 a 19 hs. Teléfono: 3543572103.

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.