Sociedad Por: El Objetivo16 de junio de 2023

Las petroleras aumentarán las naftas entre un 4,5 % y un 5,5%

Desde la medianoche aumentarán un promedio de 13 pesos todos los combustibles por encima de lo acordado con la secretaria de Comercio. Las petroleras consideran que por la inflación es “insostenible” mantener el acuerdo.

Al Gobierno no le gusta este aumento extra, pero no frenarían la medida. - Foto: archivo

Las petroleras aumentarán el precio de los combustibles  entre un 4,5% y un 5,5% a partir de esta medianoche. De esta forma se despegan del acuerdo que venían manteniendo desde diciembre 2022, en el cual aplicaban un 4% mensual.

El incremento será de $ 13 en todas los tipos y categorías de combustible, por lo que el promedio del aumento será diferente según el combustible en cuestión. Con este aumento la nafta super quedará promediando los 200 pesos por litro.

La secretaría de Comercio y las petroleras habían acordado desde mediados de diciembre a mediados de abril un primera acuerdo de Precios Justos con un sendero de 4% de aumento para los combustibles. La segunda, fue también  cuatrimestral hasta mediados de agosto. Pero ese acuerdo sostenía un sendero de precios y de inflación que prometía un indice de inflación que en abril comenzaba con el 3 adelante. Con el 8,4 % que informó el INDEC quedó evidenciado que  las circunstancias económicas actuales son otras y ese 4% se quedó muy corto.

Los expendedores sostienen que la inflación acumulada en 2023 llegó al 42,2% y los precios del combustibles subieron 23%, apenas por encima de la mitad del aumento general de precios, lo que hace imposible mantener este ritmo de incrementos.

De acuerdo a las fuentes empresariales, “la decisión ya está tomada” y “sólo falta el anuncio y la instrumentación”, donde juega en parte la estrategia de cada compañía a la hora de comunicar aumentos.

“Si la inflación acumulada en el período es de 42,2%, el dólar subió 40% y los combustibles aumentaron 23% está claro que la situación es insostenible y que el acuerdo está caído de hecho”, añadieron.

Adicionalmente la última decisión del Banco Central de negarles a las petroleras el acceso a dólares oficiales para sus importaciones es otro factor que pesó en la decisión de las compañías de dar por finalizado el acuerdo.

Al Gobierno no le gusta este aumento extra, pero no frenarían la medida ni darían por caído el pacto vigente. Admiten que  la medida del Central que restringe a las petroleras  acceder a dólares oficiales para importar combustibles premium también desbalanceó el acuerdo de Precios Justos, y por otro lado, el aumento marginal tampoco cambiaria el panorama inflacionario general.

“Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible sostener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución”, reclamaron desde CECHA la cámara que agrupa a los dueños de las estaciones de servicio que se declaró en estado de emergencia en todo el país.  

Para los estacioneros  el atraso en el valor de los combustibles  y la perdida de rentabilidad hace el negocio imposible: “Desde la pandemia que venimos registrando pérdida de rentabilidad en el sector con la caída de ventas y el congelamiento de precios. Luego, el cuadro fue mejorando paulatinamente pero hoy nos encontramos en un contexto crítico producto de la inflación y el retraso en los precios en los surtidores”, expusieron.

“Si proyectamos a agosto de este año, el descalce entre los ingresos contenidos y los egresos actualizados llevará a que la mitad de las estaciones de todo el país no alcance el punto de equilibrio hoy ubicado en 330.000 litros por mes”, alertan. (NA)

Te puede interesar

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.