Las petroleras aumentarán las naftas entre un 4,5 % y un 5,5%
Desde la medianoche aumentarán un promedio de 13 pesos todos los combustibles por encima de lo acordado con la secretaria de Comercio. Las petroleras consideran que por la inflación es “insostenible” mantener el acuerdo.
Las petroleras aumentarán el precio de los combustibles entre un 4,5% y un 5,5% a partir de esta medianoche. De esta forma se despegan del acuerdo que venían manteniendo desde diciembre 2022, en el cual aplicaban un 4% mensual.
El incremento será de $ 13 en todas los tipos y categorías de combustible, por lo que el promedio del aumento será diferente según el combustible en cuestión. Con este aumento la nafta super quedará promediando los 200 pesos por litro.
La secretaría de Comercio y las petroleras habían acordado desde mediados de diciembre a mediados de abril un primera acuerdo de Precios Justos con un sendero de 4% de aumento para los combustibles. La segunda, fue también cuatrimestral hasta mediados de agosto. Pero ese acuerdo sostenía un sendero de precios y de inflación que prometía un indice de inflación que en abril comenzaba con el 3 adelante. Con el 8,4 % que informó el INDEC quedó evidenciado que las circunstancias económicas actuales son otras y ese 4% se quedó muy corto.
Los expendedores sostienen que la inflación acumulada en 2023 llegó al 42,2% y los precios del combustibles subieron 23%, apenas por encima de la mitad del aumento general de precios, lo que hace imposible mantener este ritmo de incrementos.
De acuerdo a las fuentes empresariales, “la decisión ya está tomada” y “sólo falta el anuncio y la instrumentación”, donde juega en parte la estrategia de cada compañía a la hora de comunicar aumentos.
“Si la inflación acumulada en el período es de 42,2%, el dólar subió 40% y los combustibles aumentaron 23% está claro que la situación es insostenible y que el acuerdo está caído de hecho”, añadieron.
Adicionalmente la última decisión del Banco Central de negarles a las petroleras el acceso a dólares oficiales para sus importaciones es otro factor que pesó en la decisión de las compañías de dar por finalizado el acuerdo.
Al Gobierno no le gusta este aumento extra, pero no frenarían la medida ni darían por caído el pacto vigente. Admiten que la medida del Central que restringe a las petroleras acceder a dólares oficiales para importar combustibles premium también desbalanceó el acuerdo de Precios Justos, y por otro lado, el aumento marginal tampoco cambiaria el panorama inflacionario general.
“Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible sostener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución”, reclamaron desde CECHA la cámara que agrupa a los dueños de las estaciones de servicio que se declaró en estado de emergencia en todo el país.
Para los estacioneros el atraso en el valor de los combustibles y la perdida de rentabilidad hace el negocio imposible: “Desde la pandemia que venimos registrando pérdida de rentabilidad en el sector con la caída de ventas y el congelamiento de precios. Luego, el cuadro fue mejorando paulatinamente pero hoy nos encontramos en un contexto crítico producto de la inflación y el retraso en los precios en los surtidores”, expusieron.
“Si proyectamos a agosto de este año, el descalce entre los ingresos contenidos y los egresos actualizados llevará a que la mitad de las estaciones de todo el país no alcance el punto de equilibrio hoy ubicado en 330.000 litros por mes”, alertan. (NA)
Te puede interesar
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).