Biden habló con líderes de Francia, Alemania y Reino Unido por la tensión militar en Rusia
Biden fue informado de la situación en Rusia por su equipo de seguridad nacional el sábado por la mañana, dijo la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló el sábado con los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido mientras mercenarios amotinados rusos se dirigían hacia Moscú tras tomar una ciudad del sur de Rusia durante la noche, informó la Casa Blanca.
"Los líderes discutieron la situación en Rusia. También afirmaron su apoyo inquebrantable a Ucrania", dijo un comunicado sobre las conversaciones con el francés Emmanuel Macron, el alemán Olaf Scholz y el británico Rishi Sunak.
Biden fue informado de la situación en Rusia por su equipo de seguridad nacional el sábado por la mañana, dijo la Casa Blanca, añadiendo que el presidente seguirá siendo informado a lo largo del día.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también ha hablado con sus homólogos de los países del G7.
La acción de los mercenarios del Grupo Wagner plantea al presidente ruso, Vladimir Putin, el primer desafío serio a su control del poder en sus 23 años de gobierno.
Putin, que calificó las acciones del Grupo Wagner de "traición" en un discurso televisado, dijo que se castigaría a cualquiera que se hubiera levantado en armas contra el Ejército ruso.
Fuente: NA
Te puede interesar
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.