Schiaretti inauguró el polideportivo social número 54 en la capital cordobesa
El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó hoy el polideportivo social en barrio Ampliación Cabildo de la ciudad de Córdoba. Ya son 54 espacios en la capital. La semana próxima se llegará a los 55 prometidos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, dejó hoy habilitado un nuevo polideportivo en barrio Ampliación Cabildo, ubicado en el sur de la ciudad de Córdoba. La estructura se construyó en tierras que pertenecen a la Provincia y significó una inversión de 80 millones de pesos.
“Los polideportivos sociales se hacen en toda la geografía provincial. Es el número 100 en la provincia, el 54 aquí, en esta querida ciudad de Córdoba”, dijo el gobernador.
El nuevo polo de esparcimiento dispone de un espacio multideportivo semicubierto, un módulo habitacional con oficinas y baños. Además, se instalaron juegos infantiles y mobiliario urbano.
Este sector de la ciudad de Córdoba cuenta además con el accionar de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, en donde participa la comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc.) junto a autoridades del Gobierno provincial y del municipal.
“Los consejos son un mallado social para que los narcotraficantes no se hagan dueños de las barriadas populares. Para eso estamos trabajando juntos”, explicó el gobernador. “En definitiva, es un lugar donde alejamos del peligro de la droga y el alcohol a nuestros niños y nuestros jóvenes”.
Cabe recordar que existen 85 Consejos de Seguridad Barrial en la provincia, de los cuales más de 65 están ubicados en la Capital.
A su turno, el viceintendente, Daniel Passerini, señaló que “junto al gobernador y todo el gobierno provincial, trabajamos por y para la gente, sacando a Córdoba adelante. Este lugar es un punto de encuentro para la comunidad, no solo para los niños, para los mayores, para la familia”.
“Este espacio se tiene que llenar de vida y de actividades. Y están funcionando muy bien todos los polideportivos de la Capital. Son los lugares donde el barrio se encuentra, y tenemos que trabajar juntos para alejar todos los males de la sociedad”, añadió.
Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y su par de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani.
Ampliación Cabildo es un barrio que surgió en el año 2007 tras la relocalización de familias de sectores inundables como Costa Cañada, Suárez, El Tachito, Cabo Farina, Richardson, Mirizzi y Carbó.
Actualmente el barrio cuenta con red de agua potable, red eléctrica, alumbrado público, cloacas con conexión a planta depuradora, pavimento, cordón cuneta y veredas. Posee escuela de nivel inicial y nivel primario, dispensario, posta policial, comedores, locales comerciales, salón productivo y áreas deportivas.
Te puede interesar
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.