Schiaretti inauguró el polideportivo social número 54 en la capital cordobesa
El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó hoy el polideportivo social en barrio Ampliación Cabildo de la ciudad de Córdoba. Ya son 54 espacios en la capital. La semana próxima se llegará a los 55 prometidos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, dejó hoy habilitado un nuevo polideportivo en barrio Ampliación Cabildo, ubicado en el sur de la ciudad de Córdoba. La estructura se construyó en tierras que pertenecen a la Provincia y significó una inversión de 80 millones de pesos.
“Los polideportivos sociales se hacen en toda la geografía provincial. Es el número 100 en la provincia, el 54 aquí, en esta querida ciudad de Córdoba”, dijo el gobernador.
El nuevo polo de esparcimiento dispone de un espacio multideportivo semicubierto, un módulo habitacional con oficinas y baños. Además, se instalaron juegos infantiles y mobiliario urbano.
Este sector de la ciudad de Córdoba cuenta además con el accionar de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, en donde participa la comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc.) junto a autoridades del Gobierno provincial y del municipal.
“Los consejos son un mallado social para que los narcotraficantes no se hagan dueños de las barriadas populares. Para eso estamos trabajando juntos”, explicó el gobernador. “En definitiva, es un lugar donde alejamos del peligro de la droga y el alcohol a nuestros niños y nuestros jóvenes”.
Cabe recordar que existen 85 Consejos de Seguridad Barrial en la provincia, de los cuales más de 65 están ubicados en la Capital.
A su turno, el viceintendente, Daniel Passerini, señaló que “junto al gobernador y todo el gobierno provincial, trabajamos por y para la gente, sacando a Córdoba adelante. Este lugar es un punto de encuentro para la comunidad, no solo para los niños, para los mayores, para la familia”.
“Este espacio se tiene que llenar de vida y de actividades. Y están funcionando muy bien todos los polideportivos de la Capital. Son los lugares donde el barrio se encuentra, y tenemos que trabajar juntos para alejar todos los males de la sociedad”, añadió.
Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y su par de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani.
Ampliación Cabildo es un barrio que surgió en el año 2007 tras la relocalización de familias de sectores inundables como Costa Cañada, Suárez, El Tachito, Cabo Farina, Richardson, Mirizzi y Carbó.
Actualmente el barrio cuenta con red de agua potable, red eléctrica, alumbrado público, cloacas con conexión a planta depuradora, pavimento, cordón cuneta y veredas. Posee escuela de nivel inicial y nivel primario, dispensario, posta policial, comedores, locales comerciales, salón productivo y áreas deportivas.
Te puede interesar
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.