Política Por: El Objetivo 06 de diciembre de 2018

En la visita del Presidente a Fadea anunció que impulsara la construcción de aviones en el país y para el mundo.

La visita a Córdoba del presidente dejó como saldo una crítica directa al kirchnerismo por la gestión que durante más de una década llevó adelante al frente de la Fábrica de Aviones (Fadea). El jefe del Estado dijo que la empresa estatal también estuvo atravesada por “la desidia, el abandono, la falta de inversión y el oportunismo”.

Macri Presentacio en Fadea - Pampa III: "Es un orgullo"

El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles las intenciones de la construcción de "aviones en el país y para el mundo", con la idea de que en el 2023 la empresa Fadea de Córdoba venda a otros países prototipos y aeronaves, al encabezar el acto de presentación de tres aviones IA 63 Pampa para la Fuerza Aérea.

“Hoy sentimos orgullo de presentar estos tres aviones Pampa III y de recuperar una fábrica como Fadea que es un orgullo para los argentinos y los cordobeses. Después de muchas postergaciones, podemos avanzar y concretar este proyecto”, expresó el presidente al encabezar esta presentación.


Pampa III los primeros en fabricarse en serie en 10 años.

el presidente confirmó que el Poder Ejecutivo tiene la intención de emplear el Pampa III en “la lucha contra el narcotráfico” en el control de las fronteras. 

Macri reiteró además la "satisfacción" de su gobierno por el desarrollo del G20 en Buenos Aires y aseguró que "el mundo vio y valoró" el "profesionalismo y la capacidad" de los argentinos".

Después de ver despegar dos de los tres flamantes Pampa, luego de media hora, el Presidente se retiró de Fadea y se dirigió hacia Villa Carlos Paz, donde se encontró con el gobernador.

A diferencia de lo que sucedió en otras oportunidades, Macri y Schiaretti no dialogaron ayer en privado. Desde el punto de vista político, fue la visita con menos contenido que el Presidente hizo en Córdoba.

Objetivo Turístico

 El presidente también tuvo un paso fugaz por Villa Carlos Paz. Allí, dialogó con empresarios vinculados al turismo, quienes le plantearon sus problemas.

En el encuentro estuvo acompañado por el gobernador, por el intendente Esteban Avilés, por el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos. También participaron los senadores Carlos Caserio (PJ) y Laura Rodríguez Machado (PRO).

En la reunión puertas adentro asistieron 50 empresarios del sector turístico. La misma fue muy positiva para dar a conocer realidades de la actividad en la Villa.

 

 

Te puede interesar

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: una por una, las últimas modificaciones

El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.

Alberto Fernández: "Los agravios de Milei solo podrían explicarse por un desequilibrio emocional"

El ex Presidente se sumó a la polémica diplomática que abrió el mandatario argentino, quien tildó de "corrupta" a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez.

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado en Córdoba

El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.

Guillermo Francos: "Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación de la ley" para solucionar los problemas de recursos provinciales.

España retira a su embajadora en Buenos Aires de forma definitiva

Tras el conflicto abierto por las declaraciones de Milei contra la esposa de Pedro Sánchez, el canciller español, José Manuel Albares, anunció la decisión del Gobierno español.

Funcionarios de Santa Fe se interesan en el plan cordobés de gasificación

La intención de los funcionarios santafesinos en su visita a Córdoba fue interiorizarse de la experiencia local en la construcción de gasoductos y redes domiciliarias.

El Gobierno advirtió que la protesta en el Congreso fue un intento de "golpe de Estado" y felicitó a las Fuerzas de Seguridad

Así se expresó la Oficina del Presidente en un comunicado subido a redes sociales.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

“Le doy todo mi apoyo al presidente Milei”, afirmó Elon Musk

El empresario dijo tener “mucho optimismo respecto del futuro” de la Argentina

España exige a Milei unas disculpas públicas y llama a consultas a la embajadora

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, criticó duramente las palabras del presidente de Argentina en Madrid, donde acusó de “corrupta” a la mujer de Pedro Sánchez.

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año. Desde el Ejecutivo esperan que el indicador del mes pasado haya sido menor al 5%.