Política Por: El Objetivo07 de julio de 2023

Las consultoras privadas estimaron una suba de precios de 7,3% en junio

Según los datos recogidos a través del Relevamiento de Expectativas del Mercado que hace el Banco Central con consultoras privadas, la proyección de la suba de precios en el mes de junio se ubica en el 7,3%.

El Banco Central informó que el índice de precios está en el 7,3% según el REM. - Foto: Archivo.

Las consultoras privadas que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central estimaron en 7,3% la suba de precios al consumidor (IPC) nacional en junio, 0,5 puntos porcentuales por debajo del 7,8% registrado en mayo.

Sin embargo, al igual que el mes pasado, luego de que los participantes del REM brindaran sus pronósticos al BCRA se conoció nueva información que sugiere que la inflación mensual de junio se moderó aún más con respecto al dato observado en mayo, indicó la autoridad monetaria.

En este sentido, tanto los diversos indicadores de alta frecuencia de precios mayoristas y minoristas monitoreados por el BCRA como el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IPCBA; 7,1% de aumento general y 6,1% en bienes, durante junio) sugieren una reducción de la inflación mensual mayor a la pronosticada por las y los analistas del REM, agregó el BCRA.

En tanto, para todo el año los analistas del REM estimaron una inflación de 142,4% interanual (i.a.), cortando la tendencia alcista observada anteriormente; y revisaron las previsiones para 2024 y 2025, ubicando la inflación en 105,0% i.a. y en 54,8% i.a., respectivamente.

Respecto del IPC Núcleo, las y los participantes del REM revisaron también a la baja sus previsiones para 2023, ubicándola en 141,0% i.a., y para 2024, en 103,8% i.a.; para el período anual 2025 proyectaron una inflación núcleo de 53,5% i.a.

En el relevamiento actual, las y los analistas del REM proyectan un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2023 inferior al de 2022 en 3,0%.

Para julio, quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 92,50%, similar a la tasa promedio registrada durante junio (92,45%).

Los analistas del REM pronosticaron el tipo de cambio nominal promedio de $267,07 por dólar para julio de 2023 (7,4% de variación mensual esperada).

En cuanto al valor de las exportaciones (FOB), quienes participan del REM estiman un monto, para 2023, de US$ 70.394 millones.

En cuanto a las importaciones de 2023, las proyecciones para el conjunto de participantes del REM se ubicaron en US$ 71.526 millones.

Así, los participantes del REM contemplan, para 2023, una caída interanual de 20,4% en el valor de las exportaciones y de 12,3% para las importaciones.

Quienes participan del REM estiman que en el segundo trimestre de 2023 se habría registrado un nivel de desempleo de 7,1% de la Población Económicamente Activa (PEA).

El conjunto de participantes prevé una suba de la tasa de desempleo durante el resto del año hasta 7,4% para el último trimestre de 2023.

Finalmente, la proyección del déficit fiscal primario nominal del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) que realizan las y los participantes se ubicó en $ 4.355 miles de millones para 2023 y en $ 3.500 miles de millones para 2024.

En el presente informe, se contemplaron pronósticos de 39 participantes, entre quienes se cuentan 26 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina.

Te puede interesar

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.