Empresas cordobesas investigan el mercado de legumbres en Canadá
La Provincia acompañó a una delegación de empresas cordobesas, ya que el país norteamericano es un referente en la producción de legumbres a nivel mundial.
La Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, acompañó a una delegación de empresas cordobesas durante la misión técnica del sector legumbres a Canadá, organizada por el Consejo Federal de Inversiones y la Embajada Argentina en aquel país. La delegación estuvo conformada por representantes del Clúster de Garbanzo de Córdoba y de las empresas Cono Group, Praga Alimentos, Mirú Agricultura y 4Pulses by Selexa.
Los objetivos de esta actividad estuvieron centrados en conocer las nuevas tendencias del mercado, fortalecer los vínculos institucionales y comerciales con el país de Norteamérica y presentar la oferta exportable de Córdoba.
En el marco de la misión, se llevó adelante una agenda de visitas a instituciones públicas y privadas, centros de investigación, campos de producción de legumbres, instalaciones de empresas y reuniones con especialistas del sector en las provincias de Saskatchewan y Manitoba.
Ezequiel Lijtinstens, gerente del área de Información Técnica y Comercial de ProCórdoba, comentó acerca de esta actividad: “Canadá es el primer exportador mundial de legumbres y las provincias de Saskatchewan y Manitoba son las principales productoras. Aquí se encuentran los centros de innovación más avanzados del mundo y existe una articulación público-privada-académica que impulsa el desarrollo industrial de forma sinérgica. Pudimos apreciar cómo los organismos públicos fomentan los procesos productivos y de internacionalización de sus empresas. Nos queda mucho aprendizaje para trabajar en la industria cordobesa del sector de legumbres”.
Algunas de las instituciones visitadas fueron: Roquette Canadá LTD, líder mundial en ingredientes de origen vegetal; NutriPea, especializados en la fabricación de proteínas; el Centro Richardson de Tecnología e Investigación de Alimentos; y el Centro de Desarrollo de la Industria Alimentaria de Saskatchewan, entre otras.
Gabriel Butto, gerente del Clúster de Garbanzo de Córdoba, indicó: “Gracias a esta actividad podemos ver el norte hacia el que el mundo está yendo y las tendencias que hoy está demandando el mercado”.
María Victoria Diviu, de Cono Group, explicó a su turno: “Nos llevamos muy buenos resultados. Nos ayuda mucho a seguir avanzando y nos sirve para aplicar técnicas y diferentes tipos de conocimientos en nuestros procesos, desde el campo hasta la exportación».
Por su parte, José María Bacigalupo de la firma cordobesa Mirú Agricultura, comentó: “Es muy enriquecedor el intercambio de tecnologías, vimos genética que todavía nosotros no tenemos. La interacción entre los argentinos también es muy valiosa, porque participaron colegas de Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero”.
Lucas Domínguez, de Selexa S.A., afirmó que buscanmejorar la competitividad y que la misión fue importante «porque pudimos investigar cómo se hacen las cosas en Canadá para innovar en nuestros procesos”.
Por último, Diego Gómez Luengo, de Praga Alimentos, expresó: “Recomendamos a las empresas acercarse a instituciones como ProCórdoba, que facilitan este tipo de actividades muy enriquecedoras”.
Te puede interesar
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.