Agenda de “finde” con variadas propuestas para divertirse en Córdoba
Con foco en las infancias, las propuestas recreativas y culturales se comparten en familia y con amigos, a partir de hoy y hasta el domingo 16 de julio.
La Municipalidad suma numerosas actividades en estas vacaciones de invierno destinadas a todos los públicos y así adentrarse al paisaje urbano, natural y patrimonial de la ciudad.
Con foco en las infancias, las propuestas recreativas y culturales se comparten en familia y con amigos, a partir de hoy y hasta el domingo 16 de julio.
Rincones con historia de la capital cordobesa, se pueden conocer a través de las visitas guiadas temáticas como el “Circuito interreligioso”, el “Especial campanario de la Catedral: ascenso al campanario”, “Experiencia cuarteto”, “Mujeres destacadas” y “Mitos, Leyendas y Supersticiones” en los cementerios San Jerónimo y Del Salvador.
Los museos municipales y centros culturales invitan con muestras y actividades especiales, como por ejemplo, el Museo Genaro Pérez que exhibirá su amplia colección permanente todos los días, de 9 a 19 horas, incluso los fines de semana y feriados.
Otra novedad, es el moderno Museo Metropolitano de Arte Urbano ubicado en el subsuelo de la renovada Plaza España. Actualmente se encuentra abierto con dos exposiciones que se pueden visitar de lunes a viernes de 9 a 20; sábados, domingos y feriados de 14 a 20 horas.
Comenzaron nuevos ciclos para las funciones del Teatro Comedia, con la actuación de bandas locales y además obras exclusivas para las infancias. Las entradas se retiran por el Cabildo de manera gratuita, el mismo día de cada función.
Una excelente alternativa para los más pequeños son los Parques Educativos con variadas propuestas como actividades deportivas, proyecciones de cortos animados, talleres de impresión 3D, podcast y producción audiovisual y espacios artísticos.
En tanto que la Dirección General de Turismo y Promoción de la Ciudad, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad, dio a conocer su completa programación bajo el lema “Este invierno disfrutá Córdoba Capital” que se encuentra en su web oficial: https://turismo.cordoba.gob.ar/
Para los amantes del aire libre y la naturaleza, la agenda de “finde” recomienda pasear por los espacios públicos ya sea de forma espontánea o junto a las propuestas del Ciclo Viví Cultura, iniciativa que ofrece espectáculos musicales para todas las edades.
Además, las plazas y parques recuperados por el municipio te invitan con sus senderos parquizados, naturaleza cuidada, murales, juegos para niños, fontanas y ciclovías. Entre ellos se destacan el Jardín Botánico, las Supermanzanas, el Parque de la Biodiversidad, Espacio Cervecería Córdoba, Parque las Heras Elisa, Plaza de las Américas, plaza Alberdi y muchas más.
En vacaciones de invierno se extienden los días y horarios para recorrer las pintorescas Ferias de Güemes. El espacio propicia el contacto con las artesanías y sus hacedores, quienes comparten con los visitantes sus formas de producción, técnicas y secretos sobre el origen de cada pieza.
Otro formato para descubrir el patrimonio de los cordobeses son los podcast que presentan contenidos inéditos de los rincones históricos y religiosos. La página web de Turismo de la Córdoba ofrece estas y más opciones para disfrutar, ingresando aquí: https://turismo.cordoba.gob.ar/
Todas las propuestas para el mes de julio se encuentran página oficial de la Municipalidad, aquí.
Además, las recomendaciones para este “finde” están en la siguiente Agenda Cultural y Recreativa municipal.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.