Según LatinNCAP el nuevo Citroën C3 tiene cero estrellas en seguridad
Se trata de uno de los autos cero kilómetro más baratos del mercado argentino, con diversas versiones -de acuerdo al equipamiento- y un precio que va desde los 4,5 millones de pesos a los 6,5.
El nuevo Citroen C3 recibió cero estrellas en seguridad, de acuerdo con los tests realizados por LatinNCAP, el organismo encargado de evaluar los vehículos que se venden en América Latina.
Se trata de uno de los autos cero kilómetro más baratos del mercado argentino, con diversas versiones -de acuerdo al equipamiento- y un precio que va desde los 4,5 millones de pesos a los 6,5. Es decir, entre 8.700 y 12.000 dólares, según la cotización del dólar blue.
La calificación supone un nuevo alerta para el Grupo Stellantis, ya que hace algunas semanas el mismo organismo de seguridad denunció al conglomerado (conformado por Peugeot y Fiat entre otras marcas) de engañar a sus clientes utilizando estándares de seguridad desactualizados en sus comerciales.
LatinNCAP publicó este jueves un nuevo resultado de sus pruebas de choque. En este caso el protagonista fue el nuevo Citroën C3, que se fabrica en Brasil, y que obtuvo la calificación más baja posible.
El organismo fue contundente en su informe y destacó los puntos más débiles del vehículo: "Entre otras cosas, tiene estructura inestable, protección débil en el choque frontal, falta de protección lateral de cabeza y falta de aviso de uso de cinturón de seguridad".
Y agrega que "el impacto frontal mostró protección débil en el pecho del conductor y marginal en el pecho del acompañante, probablemente explicado por la falta de pretensores en los cinturones de seguridad".
Pero eso no fue todo, también señalan que "la estructura y el área de los pies fueron calificadas como inestables. El impacto lateral de poste no se realizó porque el vehículo no ofrece protección lateral para la cabeza estándar ni como opcional. La protección contra el latigazo cervical (whiplash) mostró desempeño deficiente en el cuello del adulto".
Alejandro Furas, secretario general de LatinNCAP, denunció al Grupo Stellantis tras una serie de malos resultados en pruebas de choque de diferentes marcas y modelos que fabrica esa empresa: "Es alarmante cómo se desprecia repetidamente la seguridad básica para los latinoamericanos y es inaceptable que sus vehículos logren tan bajo nivel de seguridad cuando saben muy bien cómo producir autos asequibles y mucho más seguros".
El fabricante, por su parte, respondió que "Stellantis reafirma su compromiso con la seguridad automotriz, al desarrollar vehículos modernos y adaptados a cada segmento. Además, ratifica enfáticamente que todos sus vehículos cumplen rigurosamente con todas las regulaciones vigentes".
Antecedentes recientes
A comienzos de este mes el organismo especializado en probar y calificar a los automóviles por su nivel de seguridad, LatinNCAP, denunció a Jeep por "engañar al consumidor".
El organismo publicó los resultados de dos nuevos crash tests del modelo Renegade y los resultados hicieron sonar todas las alarmas.
En esa oportunidad la respuesta del grupo italo-francés fue bastante más directa: "El Jeep Renegade producido en Brasil viene de serie, desde las versiones más básicas, con seis airbags, alerta de mantenimiento de carril, detector de fatiga y frenado autónomo de emergencia, lo que lo convierte en uno de los vehículos más completos del segmento en equipamientos de seguridad", decía el comunicado difundido por la filial brasileña, que también compartió la filial argentina del grupo automotriz. (NA)
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.