Política Por: El Objetivo14 de julio de 2023

La Nación inauguró 100 obras y se finalizaron otras 1.640 en todo el país

A través del Plan Argentina Hace se inauguraron en simultáneo 100 nuevas obras y finalizaron otras 1.640 en todo el país. El presidente Fernández encabezó el acto junto al ministro de Obras Públicas.

El intendente Gill participó del acto de inauguraciones del Gobierno nacional. - Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.

El presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezaron el acto oficial por el cual se inauguraron 100 nuevas obras que forman parte del Plan Argentina Hace. El acto reunió a intendentes y jefes comunales de los municipios que resultaron beneficiados por el programa nacional, entre los que se encontraba el titular del municipio de Villa María, Martín Gill, quien se desempeñó como secretario de Obras Públicas de la Nación.

A través de esta puesta en marcha de obras, se pretende potenciar la economía local y fortalecer el sector de la construcción, al promover la generación de proyectos que mejoran la infraestructura de las ciudades en todo el país.

A través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación se inauguraron en simultáneo 100 nuevas obras en el marco del programa nacional, que representan una inversión estimada de 5.543 millones de pesos; y se suman a las 1.640 ya culminadas. La iniciativa tuvo sus comienzos en 2020 y generó nuevos puestos de trabajo, logrando que la obra pública alcanzara a cada uno de los 2.300 municipios del territorio nacional.

En este marco, el jefe de Estado se refirió a todos los proyectos iniciados en la actual gestión en materia de obra pública, hecho que se vio reflejado en “las múltiples obras que desde un comienzo tenían por objetivo hacer más federal al país”, para generar conectividad a los servicios básicos de agua y saneamiento, mantenimiento y conservación de rutas, “brindando oportunidades a todos los municipios a lo largo y ancho del país”.

Por su parte, el titular de la cartera de obras públicas de la Nación, sostuvo que “la obra más importante de todas fue haber hecho obras en todo el país”, a través de una planificación y un equipo que “siempre estuvo respondiendo a una decisión política que busca el crecimiento y desarrollo” en cada una de las localidades que conforman el territorio nacional.

Un aspecto importante a destacar es que cada jurisdicción que forme parte de esta iniciativa, deberá convocar a trabajadores locales, dentro de los cuales se debe incluir cooperativas, pequeñas y medianas empresas radicadas en las zonas de ejecución de las obras. De esta manera se apunta al crecimiento local, para la generación de empleo y obras que mejoren cada realidad.

 

 

 

 

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.