Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo21 de julio de 2023

El Club de Emprendedores sigue acompañando para impulsar proyectos

Se trata de una iniciativa que brinda actividades libres y gratuitas todas las semanas para inspirar, capacitar y vincular a emprendedores e impulsar el ecosistema emprendedor. A un año de su reapertura, acompañó a más de 6.000 cordobeses para impulsar sus proyectos.

El Club cuenta con un importante número de programas para apoyar a los emprendedores en sus diferentes etapas. - Foto: gentileza

El Club de Emprendedores de Córdoba, co-gestionado por la Fundación Global Shapers y la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII, cumplió un año en su nueva sede de caseros 356 del Barrio Centro a la Ciudad de Córdoba. 

Estas nuevas instalaciones fueron remodeladas totalmente para que más vecinos y vecinas puedan tener un espacio de inspiración, capacitación y vinculación para emprender con éxito en Córdoba Capital. 

Desde capacitaciones gratuitas hasta espacios para reuniones y coworking para emprendedores, es lo que ofrece el Club a emprendedores de Córdoba Capital, convirtiéndose en un actor clave del Ecosistema Emprendedor de Córdoba, promoviendo la cultura emprendedora y acompañando el desarrollo de nuevos emprendimientos que potencian el desarrollo de nuestra ciudad.

¿Cuáles son los principales programas del Club?

El Club cuenta con un importante número de programas para apoyar a los emprendedores en sus diferentes etapas. A continuación se mencionan 3 de las principales iniciativas que se encuentran vigentes en el Club:

Usina Emprendedora: Todos los martes se dictan capacitaciones abiertas y gratuitas para la comunidad. Este espacio cuenta con el apoyo de incubadoras y universidades que participan mediante sus docentes expertos que imparten las clases magistrales. A la fecha son más de 1.500 las personas que se capacitaron en herramientas de gestión para los negocios.

Preincubación de Emprendimientos: Se trata de un ciclo intensivo para validar y modelar ideas de negocio de emprendimientos en estadío inicial. Cuenta con prestigiosos docentes y mentores expertos en el desarrollo de emprendimientos. Más de 260 emprendedores y sus equipos ya fueron preincubados en 2 ediciones. 

Potencia Emprendedora: Es uno de los principales eventos del país para fomentar la cultura emprendedora. Se trata de una actividad gratuita para que más emprendedores de Córdoba se vinculen, inspiren y potencien sus ideas y emprendimientos. Ya fueron potenciadas más de 1.500 personas de esta experiencia, en las tres ediciones desarrolladas en este año. 

Estos y otros programas, han permitido que el Club de Emprendedores de Córdoba se convierta en una de las principales instituciones de apoyo emprendedor en nuestra ciudad, acompañando a emprendedores en etapa temprana que cuenten con productos orientados al triple impacto.

Alejandra Torres, la secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII del municipio afirmó: “Es un enorme orgullo para quienes lideramos esta gestión saber que en tan sólo un año de la reapertura del Club hayamos podido acompañar a más de 6000 cordobeses en su sueño de emprender. Esto no hubiera sido posible, sin el apoyo incondicional de más de 20 organizaciones públicas y privadas de la sociedad civil que se han aliado a los distintos programas”.

El Club en el Ecosistema Emprendedor

El Club de Emprendedores de Córdoba es cogestionado por la Fundación Global Shapers, CorLab y la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.

Además, cada iniciativa del Club resulta posible gracias a las alianzas estratégicas que realiza con instituciones públicas, privadas y tercer sector. Los aliados potencian las propuestas del Club y permiten llevar oportunidades a más vecinos y vecinas de Córdoba para que emprendan sus negocios con mejores herramientas y mayores posibilidades de éxito. 

El Club cuenta con más de 20 aliados y co-organizadores de programas, estos son: FIDE, Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de UNC, Centro Andén de UTN, Sec. de Extensión Universidad Siglo 21 y Sec. de Extensión de UNC, Doing Labs de UBP, Centro de Emprendedorismo e Innovación de UCC, Santander, Coderhouse, Human Institute, La Voz, Endeavor, Globant, Junior Achievement, Fundación e+e, Fundación Gen E,  Ecosistema Emprendedor, GEW Córdoba, GEN Argentina, Kolektor, CAPeM, Colegio Monserrat.

Para encontrar todos los programas y oportunidades ingresar en Instagram @clubdeemprendedorescba

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.