El Club de Emprendedores sigue acompañando para impulsar proyectos
Se trata de una iniciativa que brinda actividades libres y gratuitas todas las semanas para inspirar, capacitar y vincular a emprendedores e impulsar el ecosistema emprendedor. A un año de su reapertura, acompañó a más de 6.000 cordobeses para impulsar sus proyectos.
El Club de Emprendedores de Córdoba, co-gestionado por la Fundación Global Shapers y la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII, cumplió un año en su nueva sede de caseros 356 del Barrio Centro a la Ciudad de Córdoba.
Estas nuevas instalaciones fueron remodeladas totalmente para que más vecinos y vecinas puedan tener un espacio de inspiración, capacitación y vinculación para emprender con éxito en Córdoba Capital.
Desde capacitaciones gratuitas hasta espacios para reuniones y coworking para emprendedores, es lo que ofrece el Club a emprendedores de Córdoba Capital, convirtiéndose en un actor clave del Ecosistema Emprendedor de Córdoba, promoviendo la cultura emprendedora y acompañando el desarrollo de nuevos emprendimientos que potencian el desarrollo de nuestra ciudad.
¿Cuáles son los principales programas del Club?
El Club cuenta con un importante número de programas para apoyar a los emprendedores en sus diferentes etapas. A continuación se mencionan 3 de las principales iniciativas que se encuentran vigentes en el Club:
Usina Emprendedora: Todos los martes se dictan capacitaciones abiertas y gratuitas para la comunidad. Este espacio cuenta con el apoyo de incubadoras y universidades que participan mediante sus docentes expertos que imparten las clases magistrales. A la fecha son más de 1.500 las personas que se capacitaron en herramientas de gestión para los negocios.
Preincubación de Emprendimientos: Se trata de un ciclo intensivo para validar y modelar ideas de negocio de emprendimientos en estadío inicial. Cuenta con prestigiosos docentes y mentores expertos en el desarrollo de emprendimientos. Más de 260 emprendedores y sus equipos ya fueron preincubados en 2 ediciones.
Potencia Emprendedora: Es uno de los principales eventos del país para fomentar la cultura emprendedora. Se trata de una actividad gratuita para que más emprendedores de Córdoba se vinculen, inspiren y potencien sus ideas y emprendimientos. Ya fueron potenciadas más de 1.500 personas de esta experiencia, en las tres ediciones desarrolladas en este año.
Estos y otros programas, han permitido que el Club de Emprendedores de Córdoba se convierta en una de las principales instituciones de apoyo emprendedor en nuestra ciudad, acompañando a emprendedores en etapa temprana que cuenten con productos orientados al triple impacto.
Alejandra Torres, la secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII del municipio afirmó: “Es un enorme orgullo para quienes lideramos esta gestión saber que en tan sólo un año de la reapertura del Club hayamos podido acompañar a más de 6000 cordobeses en su sueño de emprender. Esto no hubiera sido posible, sin el apoyo incondicional de más de 20 organizaciones públicas y privadas de la sociedad civil que se han aliado a los distintos programas”.
El Club en el Ecosistema Emprendedor
El Club de Emprendedores de Córdoba es cogestionado por la Fundación Global Shapers, CorLab y la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.
Además, cada iniciativa del Club resulta posible gracias a las alianzas estratégicas que realiza con instituciones públicas, privadas y tercer sector. Los aliados potencian las propuestas del Club y permiten llevar oportunidades a más vecinos y vecinas de Córdoba para que emprendan sus negocios con mejores herramientas y mayores posibilidades de éxito.
El Club cuenta con más de 20 aliados y co-organizadores de programas, estos son: FIDE, Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de UNC, Centro Andén de UTN, Sec. de Extensión Universidad Siglo 21 y Sec. de Extensión de UNC, Doing Labs de UBP, Centro de Emprendedorismo e Innovación de UCC, Santander, Coderhouse, Human Institute, La Voz, Endeavor, Globant, Junior Achievement, Fundación e+e, Fundación Gen E, Ecosistema Emprendedor, GEW Córdoba, GEN Argentina, Kolektor, CAPeM, Colegio Monserrat.
Para encontrar todos los programas y oportunidades ingresar en Instagram @clubdeemprendedorescba
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.