Cómo quedaron las bancas en el Concejo Deliberante de Córdoba
Tras las elecciones municipales, en la que Daniel Passerini se convirtió en intendente electo de la ciudad de Córdoba, el Concejo Deliberante tendrá una nueva conformación a partir del 10 de diciembre.
Con el triunfo de Hacemos Unidos por Córdoba que lleva a Daniel Passerini a la intendencia de la ciudad capital, el Concejo Deliberante tendrá una conformación polarizada.
De sus 31 miembros, 16 serán para el oficialismo. Los concejales y concejalas serían: Sandra Trigo, Raul La Cava, Mirian Aparicio, Marcelo Rodio, Soledad Zarazaga, Marcos Vázquez, Mónica Rosales, Diego Casado, Érika Mercado, Martin Simonián, Rossana Pérez, Juan Domingo Viola, Valeria Bustamante, Nicolás Piloni, María Eva Ontivero y Pedro Altamira.
La posibilidad de que ingresen suplentes está latente, ya que varios de la lista hoy son funcionarios, y podrían volver a ser convocados.
En tanto que, Juntos por el Cambio logró ingresar 15 miembros en la Legislatura: Sergio Piguillem, Claudia Lujan, Gabriel Huespe, Elisa Caffaratti, Martin Juez, Verónica Garade Panetta, Javier Fabre, Graciela Villata, Cristian Chesarotti, Jessica Rovetto Yapur, Juan Balastegui, Fabiana Gutiérrez, Luciano Agüero Díaz y Angela María Fiser.
Por último, el Frente de Izquierda y los Trabajadores fue la única fuerza minoritaria que logró un lugar en el Concejo, con Laura Vilches. Mientras que, Juan Pablo Quinteros y Verónica Sikora no alcanzaron el porcentaje necesario.
Con el 99,67%, ayer por la noche, la candidata a Intendenta por el Frente de Izquierda – Unidad (Fitu), Laura Vilches, lograba el tercer puesto y, de esta manera, la coalición alcanzaba a renovar su banca en el Concejo Deliberante.
Al respecto, Vilches dijo para Hoy Día Córdoba estar “muy contenta” y consideró que haber ganado la banca “expresa el reconocimiento de la coherencia, de la consecuencia y de que somos una lista orgullosamente militante de trabajadores y trabajadoras, de estudiantes, de jóvenes”.
Por otra parte, sobre la nueva conformación que tendrá el concejo a partir de los resultados de esta elección, la edil electa sostuvo que el “Concejo Deliberante va a estar dominado por dos de las coaliciones políticas tradicionales que, como hemos señalado durante toda la campaña, gobiernan para los mismos intereses de los grandes ricos de la ciudad”.
Y agregó: “Así que las bancas serán, como decimos siempre, un puesto más de lucha para fortalecer, no sólo la voz de los sectores populares, sino también la de la organización de una alternativa política que surja desde abajo para enfrentar las políticas de ajustes que querrán imponer para beneficiar esos grandes ricos y empresarios de la ciudad”.
Te puede interesar
Última sesión del año, con varios proyectos aprobados
Presidido por el viceintendente Javier Pretto, dio aprobación final por mayoría al paquete de ordenanzas económicas 2025 (Presupuesto, Código Tributario y Ordenanza Tarifaria Anual).
Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, el Concejo suma barreras frente a la ludopatía
El proyecto se aprobó por unanimidad, tras compatibilizar cuatro iniciativas diferentes, y recibir el aporte de una decena de especialistas médicos, informáticos, y psicólogos.
La Municipalidad de Córdoba propone eliminar más de 100 tasas para el 2025
Además el Presupuesto 2025 establece una reducción de alícuotas a pagar por la industria manufacturera que involucra a más de 200 actividades.
Pretto presentó oficialmente el Instituto de Formación Parlamentaria y Ciudadana
El Ifopac surgió de una iniciativa del viceintendente, que rápidamente fue asumida también por todos los bloques políticos que se sumaron como coautores, al punto de que la creación del instituto contó con el voto unánime de los ediles.
Javier Pretto recibió al Embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi
Se entabló una reunión con el objetivo de alinear agendas y trabajar a futuro en distintas acciones culturales, económicas y sociales.
Córdoba: el Concejo Deliberante aprobó la reconversión del Orfeo Superdomo en un Centro de Salud
Finalmente se aprobó la ordenanza que permite transformar el Orfeo Superdomo en el "Polo Sanitario Orfeo", poniendo fin a un conflicto que data de 2020 y abriendo paso a su reconversión como centro de salud.
Córdoba: avanza la adhesión de la ciudad al RIGI
La Comisión de Economía y Finanzas que preside la concejala Miriam Aparicio aprobó hoy por mayoría el despacho compatibilizado de los proyectos de ordenanza de adhesión de la ciudad al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones.
La Municipalidad de Córdoba más cerca de contar con el Ente de Fiscalización y Control
La gestión del intendente Daniel Passerini y la conducción del Concejo, encabezada por el viceintendente Javier Pretto, esperan aprobar la nueva estructura a mediados de este mes.
Estudian crear el Ente Municipal de Fiscalización y Control
Se reunió hoy la comisión de Legislación General, presidida por el concejal Nicolás Piloni, en la sala de reuniones del Concejo Deliberante y por la modalidad de zoom.
Llaryora y Passerini recorrieron el avance de obra del Concejo Deliberante
Su construcción fue paralizada por falta de pago en 2008, cuando tenía un avance del 18 por ciento. Hoy la evolución es del 71% y se estipula su inauguración en 2024.
Javier Pretto juró como viceintendente de la ciudad de Córdoba
La Sesión Preparatoria del período 2023-2027 se realizó en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MAU) ubicado en Plaza España.