Cultura Por: El Objetivo28 de julio de 2023

Doña Jovita se encargó de dar inicio al XVI Festival Pensar con Humor

José Luis Serrano (Doña Jovita) fue el encargado de dar inicio a esta nueva edición en la Parroquia Crucifixión del Señor de barrio Müller. Participó de la apertura el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.

El festival se desplegará en barrios, cárceles, teatros oficiales y salas de toda la provincia de Córdoba. - Foto: cba.gov.ar

Con la presentación de José Luis Serrano (Doña Jovita) comenzó ayer jueves el XVI Festival Pensar con Humor. El espectáculo se realizó en la Parroquia Crucifixión del Señor a cargo del Padre Mariano Oberlin en barrio Müller. 

Con un unipersonal en el que José Luis Serrano despliega su enorme capacidad actoral y artística, comenzó esta nueva edición. La parroquia de barrio Müller estuvo llena de vecinos y vecinas del sector que acompañaron con alegría y muy buen humor la presentación en la que el artista se va caracterizando hasta terminar construyendo su personaje de Doña Jovita.

“Pasan cosas lindas en el barrio”, comenzó diciendo el artista oriundo de Villa Dolores quien, con su guitarra, sus historias y su tonada serrana conquistó el corazón y los aplausos del público presente.

“Es importante bendecir todo lo que podamos. Bendecir es usar las palabras de manera positiva. Hacer el bien. Es lo contrario a maldecir” lanzó desde el altar, en una presentación amena que invita a las personas a reflexionar sobre el poder sanador del humor y la palabra, propiciando un humor sano que no se base en la burla del otro.

Durante la presentación, subieron a escena también los jóvenes de la “Orquesta La Barriada”, ensamble musical que funciona en el Centro del Padre Oberlin y que es parte de la red de orquestas barriales de Córdoba.

“Cuenten conmigo, quiero apoyar desde mi lugar en todo lo que pueda. Se que los cambios profundos tardan mucho tiempo, pero creo que, desde el humor, la música, el arte; podemos aportar a un cambio personal que nos hace mejores en comunidad”, cerró Serrano.

En el evento, estuvo presente el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura Raúl Sansica quien destacó la importancia de que este tipo de eventos llegue a las barriadas cordobesas para que los vecinos puedan compartir un momento distinto y agradable.

La programación del XVI Festival Pensar con Humor se desplegará en barrios, cárceles, teatros oficiales y salas de toda la provincia de Córdoba. La grilla completa puede encontrarse aquí.

Te puede interesar

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.