Massa: “El macrismo dejó a los argentinos enterrados a futuro por pedir plata al FMI”
Al cerrar un acto de campaña en Merlo, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria descargó duras críticas contra la gestión de Mauricio Macri por haberse "endeudado para financiar fuga de capitales".
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró este domingo que el macrismo “dejó a los argentinos enterrados a futuro por pedir plata al Fondo Monetario Internacional (FMI)", días después del acuerdo con el organismo crediticio.
"Nos dejó a los argentinos enterrados a futuro a partir de ir a pedir plata prestada al Fondo, resignando además nuestra propia soberanía como Nación, como nuestra identidad patria”, expresó el titular del Palacio de Hacienda al cerrar un encuentro de Mujeres y Diversidades del peronismo en la localidad de Merlo, junto al gobernador bonaerense y precandidato a la reelección, Axel Kicillof.
Tras haber llegado a un acuerdo con el organismo crediticio internacional para refinanciar la deuda, el líder del Frente Renovador descargó duras críticas contra la gestión de Mauricio Macri por haberse "endeudado para financiar fuga de capitales".
En otro orden, Massa se refirió a las deudas pendientes en cuanto a la equiparación económica de mujeres respecto de los hombres en el mercado de trabajo, y se comprometió a trabajar, en caso de ser elegido presidente, para plasmar "un principio que establece la Constitución" basado en la premisa de que "a igual tarea, igual remuneración".
Si bien rescató el hecho de que en los últimos años se logró que el 48% del mercado laboral esté conformado por trabajadoras mujeres, insistió en la persistencia de la brecha salarial de género.
"Hay que lograr un principio que establece la Constitución -que cuando se trata de mujeres no respeta el mercado- que a igual tarea, igual remuneración", esgrimió Massa.
"Hoy las mujeres por el mismo trabajo de los hombres cobran menos y no es solo por el imperio o la fuerza de la ley que lo vamos a lograr (revertirlo), sino que hay que ir generando consciencia y herramientas para lograr la equiparación del ingreso de las mujeres en el mercado de trabajo", insistió.
Otras críticas de Massa a la oposición
En tanto, el líder del Frente Renovador alertó que los principales candidatos de la oposición están planteando la eliminación de las moratorias previsionales que ayudan a jubilarse a las personas que no llegaron a la cantidad mínima de años de aportes a la seguridad social.
Recordó en este sentido que siete de cada diez beneficiarios de la moratoria son mujeres que "fueron víctimas" de un sistema económico y cultural que las obligó a quedarse afuera del mercado de trabajo formal.
"Ellos plantean que hay que eliminar las moratorias porque es regalar jubilaciones olvidando que seis horas y media al día las mujeres argentinas las dedican a las tareas de cuidado, olvidando que son madres, esposas, muchas veces sostén del hogar. Son las que van al colegio, a la cooperadora, porque también están con el ojo puesto en la educación de sus hijos", resaltó.
A su vez, Massa advirtió que los principales candidatos opositores también tienen en la mira las Becas Progresar, y el plan Conectar Igualdad.
"Quieren cortar las becas Progresar y dicen que el Estado no tiene la obligación de entregar las netbooks", denunció.
Por último, el candidato presidencial de Unión por la Patria destacó que el Presupuesto 2023 que está en ejecución tiene "casi el 20% de inversión" contemplado en áreas y funciones "con perspectiva de género".
"Estamos convencidos que el motor más fuerte de aquí al 13 de agosto es la fuerza de nuestras mujeres militantes para ir casa por casa, barrio por barrio".
"Vamos a hacer la patria soberana que heredamos de Perón, de Evita, de Néstor, de Cristina y de cada uno de ustedes", arengó en el final de su discurso.
Durante el acto en Merlo estuvieron presentes, además de Massa y Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario; la intendenta local, Karina Menéndez; los precandidatos a senadores nacionales Eduardo "Wado" de Pedro y Juliana Di Tullio; precandidatas mujeres a diputadas nacionales y a legisladoras provinciales; y ministras del Gobierno bonaerense.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.