Mercado Por: El Objetivo 01 de agosto de 2023

Adelantan subas de combustibles pactadas para después de las PASO

Los precios de los combustibles vuelven a subir un 4%, alcanzando un aumento en el orden del 40% en lo que va del año.

Adelantan subas de combustibles pactadas para después de las PASO

Las petroleras Shell, Axion y Puma aumentaron los precios de sus combustibles desde este martes 1 de agosto en un 4%, adelantando el incremento pautado para después de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Se estima que en las próximas horas se sume YPF.

El incremento se enmarca dentro de las subas acordadas por medio del programa Precios Justos para los combustibles. Desde que está vigente en noviembre pasado, contando el ajuste de hoy, acumulan ocho aumentos.

La revisión del acuerdo realizada en abril fijó topes de incremento mensual hasta el 15 de agosto, que alcanzaban un alza de 16% promedio, siendo de 4% cada mes. A pedido de las empresas, el último incremento fue apenas superior al establecido y alcanzó el 4,5%.

Con el nuevo incremento, los combustibles acumulan un alza del 40,7% en lo que va del año, quedando por debajo de la inflación que ya superó el 50% en los primeros seis meses de 2023.

La empresa estatal, YPF, por su parte, todavía no realizó ajustes y no confirmó en qué momento lo hará, aunque se prevé que en las próximas horas se sume al resto de las petroleras.

Cuando YPF determine aplicar el nuevo aumento, los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones que la firma posee en la Ciudad de Buenos Aires serán:

  • Nafta súper: $213,80
  • Nafta premium: $274,42
  • Gasoil: $229,69
  • Gasoil premium: $313,50

Te puede interesar

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 11 de junio

El dólar blue abrirá este martes 11 de junio a $1.250 para la compra y $1.280 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.272,63 y el contado con liquidación a $1.306,41.

Paso clave hacia la "competencia de monedas" impulsada por Milei: ¿más cerca de la dolarización?

El BCRA igualó las condiciones que los bancos deben cumplir para abrirle a un cliente una caja de ahorro en moneda extranjera con las que ya estaban establecidas para los pesos.

El dólar blue siguió su escalada y cerró a $1230

Los financieros también avanzaron fuerte. El Banco Central compró US$189 millones en el mercado.

Fuertes subas de luz y gas por el recorte de subsidios

Los aumentos comenzaran a regir en junio como parte de la transición hacia un nuevo esquema.

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves 13 de junio.

El dólar blue avanzó otros 40 pesos y las brechas volvieron encima del 40%

En este proceso, donde también los siguieron los dólares financieros, las brechas volvieron por encima del 40%, valores que no se registraban desde fines de enero.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 3 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 3 de junio a $1.195 para la compra y $1.225 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.215,93 y el contado con liquidación a $1.246,58.

El dólar blue avanzó nuevamente y se acerca a los $1.300

El Banco Central vendió dólares por segunda jornada consecutiva, algo que ocurre por primera vez en la gestión de Javier Milei.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 5 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 5 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.280 y el contado con liquidación a $1.311.

Jubilaciones: cómo quedan los haberes de junio con la oficialización del bono de $70.000

El Gobierno confirmó este miércoles el otorgamiento de un nuevo refuerzo previsional para el sexto mes del año.

Corte en el suministro de GNC impacta en Córdoba y Santa Fe

Desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, operadas por Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN), provocaron un corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) este martes por la noche en las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por esta interrupción.

Créditos Hipotecarios: a partir de hoy ya se puede calificar para el del Banco Nación

Ya son 10 los bancos que ofrecen los créditos. Todos atados a la inflación.