Córdoba será la sede del Congreso Latinoamericano de Clústers
El evento, organizado por el ente Córdoba Acelera de la Municipalidad y TCI, se realizará el 24 y 25 de agosto en el Centro Cultural Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba informó que nuestra ciudad será por primera vez sede del 14° Congreso Latinoamericano de Clústers 2023, un encuentro internacional para compartir tendencias de vanguardia en torno a clústers y colaboración en ecosistemas de innovación.
El evento se llevará adelante el próximo 24 y 25 de agosto en el Centro Cultural Córdoba y contará con la presencia de expertos y profesionales de todo el mundo.
Bajo el lema “CLAC 2023, Nuevos clústers para Latinoamérica. Impulsando una economía más verde, tecnológica y justa”, el congreso es organizado por la red global referente en la especialidad TCI Network y Córdoba Acelera, el ente municipal lanzado por la gestión del Intendente Martín Llaryora para potenciar el desarrollo productivo de la ciudad.
En los últimos años, la Córdoba Capital se convirtió en uno de los principales centros de clústers productivos de la región. En este contexto, fue elegida por TCI como anfitriona de la decimocuarta edición del congreso.
Desde su puesta en marcha en agosto del 2022, Córdoba Acelera impulsó la creación de ocho clústers privados del sector de servicios: Córdoba BIM Clúster, Clúster BPO & KPO, Clúster Turismo Salud Córdoba, Clúster Franquicias Córdoba y Clúster Publicidad, entre otros.
A nivel provincial, también se destacan el Clúster Córdoba Technology (CCT) y el Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba, ambos de mayor trayectoria en el ámbito empresarial y de negocios.
El CLAC, encuentro que se realiza todos los años en el continente, es una oportunidad para conocer las tendencias más recientes en el desarrollo de clústers y ecosistemas colaborativos a nivel mundial. Además, es un espacio único de colaboración para intercambiar ideas, descubrir iniciativas innovadoras y establecer conexiones para impulsar clústers nuevos y sus empresas.
Entre los oradores, habrá directivos de TCI Network, representantes de instituciones internacionales, empresarios y policymakers de toda América Latina.
¿Cómo inscribirse?
El encuentro internacional está dirigido a profesionales de clústers, agencias, cámaras de comercio, gremios y departamentos de gobiernos, emprendedores y líderes empresariales, investigadores y académicos y miembros de organizaciones multilaterales con interés en mejorar la competitividad de sus clústers y sus territorios.
Quienes quieran participar del CLAC 2023 deberán completar un formulario en el siguiente link.
El evento es gratuito y con cupo limitado.
Te puede interesar
Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación
El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.
Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial
El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.
La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología
Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.
Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado
Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.
OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.