Confirman una condena a dos años en suspenso contra Guillermo Moreno
Moreno fue condenad el 5 de julio del año pasado por el Tribunal Oral Federal 8, que lo halló responsable por los hechos ocurridos el 12 de agosto de 2010.
La Cámara Federal de Casación confirmó la condena contra el precandidato presidencial y ex secretario de Comercio Guillermo Moreno a dos años de prisión en suspenso por amenazas coactivas durante una asamblea de la empresa Papel Prensa.
En fallo dividido, el máximo tribunal penal confirmó también la calificación del delito atribuido a Moreno, “amenazas coactivas”.
La condena incluye una inhabilitación para ocupar cargos públicos por el término de seis meses.
Moreno fue condenad el 5 de julio del año pasado por el Tribunal Oral Federal 8, que lo halló responsable por los hechos ocurridos el 12 de agosto de 2010.
Moreno –por entonces funcionario del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner- participó en una asamblea por la parte estatal de Papel Prensa en la que advirtió que tenía “casco y guantes” ante una eventual situación de violencia que pudiera generarse por la áspera disputa entre los accionistas.
Los querellantes entendieron que ello había representado una amenaza y lo denunciaron penalmente, en un proceso que lleva 13 años y aún tiene una instancia más de revisión, ante la Corte Suprema.
“La parte recurrente, no obstante manifestar su discordancia con lo fallado por el tribunal de mérito concluido el juicio oral, no refuta los fundamentos que lo condujeron a adoptar un temperamento condenatorio ni tampoco ha demostrado cuáles serían los defectos de motivación de la sentencia ni de qué manera se habrían violado las reglas de la sana crítica”, dijeron los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.
“El recurso de casación interpuesto por la parte recurrente debe ser rechazado”, insistió el fallo.
La tercera jueza de la Sala, Ana María Figueroa, se había inclinado por la absolución de Moreno.
Te puede interesar
La justicia ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Sturzenegger explica la reforma laboral: “Que suban los sueldos y haya empleo"
“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.
La CGT se reúne este martes con diputados de extracción sindical por la reforma laboral
El nuevo triunvirato recibirá a legisladores de Unión por la Patria.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados.
Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas
Además, se citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios por un presunto esquema delictivo que habría operado entre 2023 y 2025 dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”
El Presidente desmintió rumores sobre la eliminación del régimen simplificado. Aseguró que la reforma laboral avanza y que el monotributo será tratado dentro de la reforma tributaria.
Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”, que forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027.
Histórico acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: qué implica la nueva alianza comercial
El entendimiento marca el mayor acercamiento bilateral en dos décadas y abre la puerta a una reducción de aranceles, apertura comercial y más inversiones. El pacto plantea interrogantes sobre su impacto en el Mercosur.
Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú
Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir.
Presupuesto 2026: prohíben cubrir vacantes públicas por dos años sin autorización de la Jefatura de Gabinete
El Gobierno mantiene la prohibicion de cubrir las vacantes que se hayan generado por renuncias o jubilaciones.
El Gobierno analiza bajar piso de Ganancias y eliminar el Monotributo
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía.
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias.