Autopsia de Molares dice que murió por una "hemorragia pulmonar"
El informe médico sostuvo que "no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrantes".
El Ministerio Público Fiscal informó hoy que la autopsia realizada a Facundo Molares, el manifestante fallecido cuando era detenido por la Policía de la Ciudad, afirmó que murió como consecuencia de "congestión y edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada".
Además, el informe médico sostuvo que "no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrantes".
La autopsia fue realizada por los profesionales: Dr. Héctor Enrique Di Salvo, Perito Médico Tanatologo, Dra. Patricia Elizabeth Ares Perito Médica Tanatologa, Dra. Miriam Matoso Perito Médica Patóloga, Dra. Buzzi Mara Matilde Perito Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes, Dra. Marta Maldonado, Perito Odontóloga Forense, Dr. Mariano Brzezinky Médico Obductor, Sr. Víctor Baldioli Fotógrafo, y Sr. Alfredo Speroni Fotógrafo.
"En primer lugar, los expertos indicaron que la causa de muerte de Molares ha sido ´congestión, edema, hemorragia pulmonar- cardiopatía dilatada-´. Asimismo, en las consideraciones médico- legales los peritos destacaron que no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante sobre la superficie corporal ni sobre los órganos internos salvo las mencionadas como injurias médicas en región inguinal derecha", señaló el informe.
Además, señaló que "las fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax descriptas, podrían ser compatibles con las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar consignada en la Historia Clínica del Hospital Ramos Mejía".
"También tuvieron en cuenta los antecedentes médicos del occiso y en tal sentido destacaron que De la Historia Clínica del Hospital del Servicio Penitenciario Federal a nombre de Molares Facundo, se extraen los siguientes datos de interés Médico Legal: 15/11/2021, paciente con antecedentes de Hipertensión arterial, Insuficiencia Cardiaca, y Pericarditis Constrictiva medicado con enalapril 5 mg7 día, espironalactona 100mg/día, bisoprolol5 mg/día; de la documentación médica proveniente del Servicio Penitenciario, del Hospital Nacional Alejandro Posadas, y de una internación en el Hospital de Clínica, en la Ciudad de La Paz, Bolivia, se desprende que el occiso ha padecido sucesivos cuadros de Insuficiencia Cardíaca Congestiva, Insuficiencia Renal Aguda, Hipertensión Pulmonar, Hipertensión arterial, Infección respiratoria por COVID-19 y una cardiopatía dilatada en tratamiento", indicó la autopsia.
Además, subrayó que "se tomaron las muestras necesarias para la realización de los siguientes estudios complementarios: ESTUDIOS HISTOPATOLÓGICOS DE: Corazón, fragmentos de pulmones, hígado, riñones, bazo, páncreas, estomago, fragmento costal con fractura de arco costal derecho (sin infiltrado macroscópico), fragmento costal con fractura de arco costal izquierdo (con infiltrado macroscópico), encéfalo completo, meninges, vía aérea superior".
También se tomaron muestras para un laboratorio bioquímico, toxicológico y exámen radiológico. (NA)
Te puede interesar
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".