Política Por: El Objetivo11 de agosto de 2023

Autopsia de Molares dice que murió por una "hemorragia pulmonar"

El informe médico sostuvo que "no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrantes".

El militante de las FARC falleció durante la protesta en el obelisco de Buenos Aires. - Foto: NA

El Ministerio Público Fiscal informó hoy que la autopsia realizada a Facundo Molares, el manifestante fallecido cuando era detenido por la Policía de la Ciudad, afirmó que murió como consecuencia de "congestión y edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada".

Además, el informe médico sostuvo que "no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrantes".

La autopsia fue realizada por los profesionales: Dr. Héctor Enrique Di Salvo, Perito Médico Tanatologo, Dra. Patricia Elizabeth Ares Perito Médica Tanatologa, Dra. Miriam Matoso Perito Médica Patóloga, Dra. Buzzi Mara Matilde Perito Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes, Dra. Marta Maldonado, Perito Odontóloga Forense, Dr. Mariano Brzezinky Médico Obductor, Sr. Víctor Baldioli Fotógrafo, y Sr. Alfredo Speroni Fotógrafo.

"En primer lugar, los expertos indicaron que la causa de muerte de Molares ha sido ´congestión, edema, hemorragia pulmonar- cardiopatía dilatada-´. Asimismo, en las consideraciones médico- legales los peritos destacaron que no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante sobre la superficie corporal ni sobre los órganos internos salvo las mencionadas como injurias médicas en región inguinal derecha", señaló el informe.

Además, señaló que "las fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax descriptas, podrían ser compatibles con las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar consignada en la Historia Clínica del Hospital Ramos Mejía".

"También tuvieron en cuenta los antecedentes médicos del occiso y en tal sentido destacaron que De la Historia Clínica del Hospital del Servicio Penitenciario Federal a nombre de Molares Facundo, se extraen los siguientes datos de interés Médico Legal: 15/11/2021, paciente con antecedentes de Hipertensión arterial, Insuficiencia Cardiaca, y Pericarditis Constrictiva medicado con enalapril 5 mg7 día, espironalactona 100mg/día, bisoprolol5 mg/día; de la documentación médica proveniente del Servicio Penitenciario, del Hospital Nacional Alejandro Posadas, y de una internación en el Hospital de Clínica, en la Ciudad de La Paz, Bolivia, se desprende que el occiso ha padecido sucesivos cuadros de Insuficiencia Cardíaca Congestiva, Insuficiencia Renal Aguda, Hipertensión Pulmonar, Hipertensión arterial, Infección respiratoria por COVID-19 y una cardiopatía dilatada en tratamiento", indicó la autopsia.

Además, subrayó que "se tomaron las muestras necesarias para la realización de los siguientes estudios complementarios: ESTUDIOS HISTOPATOLÓGICOS DE: Corazón, fragmentos de pulmones, hígado, riñones, bazo, páncreas, estomago, fragmento costal con fractura de arco costal derecho (sin infiltrado macroscópico), fragmento costal con fractura de arco costal izquierdo (con infiltrado macroscópico), encéfalo completo, meninges, vía aérea superior".

También se tomaron muestras para un laboratorio bioquímico, toxicológico y exámen radiológico. (NA)

Te puede interesar

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.