Sociedad Por: El Objetivo11 de agosto de 2023

La Feria Provincial de Ciencia y  Tecnología tiene sus proyectos ganadores

Concluyó una nueva edición de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología. Los trabajos seleccionados por el comité evaluador representarán a Córdoba en la instancia nacional que se hará en Tecnópolis.

Se anunciaron los proyectos ganadores de la Feria de Ciencia de Córdoba. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Concluyó la 55° edición de la Feria Provincial de la Ciencia y la Tecnología, un evento donde participaron los niveles educativos inicial, primario, secundario y superior (tecnicaturas y carreras de formación docente), con las modalidades educativas común, artística, especial, jóvenes y adultos, contextos de privación de libertad, domiciliaria y hospitalaria, intercultural bilingüe, rural y técnico profesional.

Este año en el Pabellón Azul del Complejo Ferial, en ciudad de Córdoba, se presentaron 200 trabajos, a cargo de 400 estudiantes y 200 docentes de todos los niveles y modalidades, provenientes de la ciudad capital y otras 95 localidades de 21 departamentos de la provincia de Córdoba.

Durante dos jornadas estos trabajos fueron analizados por un equipo evaluador conformado por 130 personas, quienes realizaron un relevamiento para seleccionar los trabajos que representarán a Córdoba en la Instancia Nacional, en el mes de Septiembre en Tecnópolis.

La Feria Provincial de Ciencia y Tecnología se organiza y desarrolla conjuntamente entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación, con los aportes de diversos actores: equipos directivos, de supervisores, docentes, estudiantes, familias, especialistas, funcionarios y científicos, etcétera.

Los trabajos seleccionados

Tras la evaluación, se seleccionaron trabajos de todos los niveles y distintas especialidades.

En el nivel inicial, fueron seleccionados el Jardín de Infantes Bernardino Rivadavia, de Coronel Baigorria, con su trabajo “Argentinidad” y el Jardín de Infantes Vicente López y Planes de Pueblo Italiano, con su proyecto “Le decimos no al dengue”

En el nivel primario, se reconoció el trabajo del Centro Educativo Nivel Primario para Adultos (CENPA) en el Establecimiento Penitenciario de Villa María, que realizaron un trabajo titulado “El voto enrejado”. También se seleccionó a la escuela Ejército Argentino del paraje El Durazno Oeste, con el proyecto Pequeñas exploradoras.

Los otros del nivel primario fueron la Escuela Dardo Rocha de Laborde (proyecto Tangram en Acción), Fray Mamerto Esquiú de Monte Maíz (Una App para Agustín), el Centro Educativo General Napoleón Uriburu de Vicuña Mackenna (Sopla Sopla con Energía), Escuela Paula Albarracín de Sarmiento de Villa del Tránsito (Si la conozco, la respeto)

De la ciudad de Córdoba, las escuelas de nivel primario que pasarán a la instancia nacional son la Luz Vieira Méndez, que presentó su proyecto “Monte Urbano, Con-Ciencia Verde” y la Municipal Dr. Santiago H. Del Castillo, con el proyecto “Descubre un dulce zumbido”. También el Instituto Educativo Cita con la Vida con el proyecto “Generación de Ecohéroes” y la Escuela Adventista H. Rhys con el trabajo titulado “Creatividad en grupo”.

Foto: prensa.cba.gov.ar

En el nivel secundario, la representación de Córdoba estará integrada por la Escuela Especial María Silvina Casaña Recalde de Mina Clavero, con su proyecto “Bocashi, Abono Agroecológico” y la Escuela Especial Juana Manso de Villa Allende, con su proyecto “Héroes”, en reconocimiento a los Ex Combatientes de Malvinas.

Además, el IPEM N° 180 Rafael Obligado de Ticino (Un león en nuestro patio), el Instituto Nuestra Madre de la Merced de La Carlota (Etiquetado ¿Qué lo que?), el Instituto Superior San José de Laboulaye (Entre lo local y lo global), el Instituto Privado Padre Francisco Azkúnaga de Las Perdices (Compost Azkúnaga: Segunda Parte), el Instituto Privado Pincén (Valor Agregado), y el IPEM 302 Ingeniero Dumesnil de La Calera (¿Dónde están las tortugas?)

Dentro de los establecimientos de orientación técnica y tecnológica, fueron seleccionados el Instituto Secundario José María Paz de Inriville (Brazo robótico; elegante y versátil), la Escuela Experimental con Énfasis en TIC sede San Pedro (Domotic), el IPET N°66 Dr. José A. Balseiro de Córdoba (Boya Acuasense 1), el Instituto Técnico La Falda (Inyectora Mecatrónica) y el IPET 50 de San Francisco (Smart Silobag).

Finalmente, el Instituto Agrotécnico “Stella Maris” de San Pedro, fue seleccionado con su proyecto sobre “Extracción de capsaicina natural de ají del campo del monte cordobés, para elaboración de cremas artesanales”.

En tanto, en el nivel superior, será representación de Córdoba el Instituto Domingo Faustino Sarmiento de La Calera, con el proyecto “Aprender ciencia, haciendo ciencia”.

Menciones especiales

Los otros trabajos reconocidos por el equipo de evaluadores fueron el Instituto Privado el Manantial (Villa Dolores), José Mármol (Villa María), el Inst. Domingo F. Sarmiento y IPET 379 Alfredo B. Molet (ambos de La Calera), el Dr. Dalmacio Vélez Sárfield (La Para), Instituto Privado Domingo Faustino Sarmiento (Brinkmann), el Instituto Técnico Adrián Urquía (General Deheza), el IPEM N°279 “Maestro Luciano Boucar” (Capilla del Monte), el Centro Educativo Ricardo Gutierrez (Elena)

En tanto, de la ciudad de Córdoba recibieron mención la Escuela Municipal Alicia Moreau de Justo, el CENI Vicegobernador Atilio López, el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento y el IPET Nº247 Ing. Carlos Cassaffousth.

 

 

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.