Internacional Por: El Objetivo24 de agosto de 2023

Qué son los BRICS y el curioso origen de su nombre

El acrónimo fue acuñado en 2001 por el economista de Goldman Sachs, Jim O´Neil, quien comenzó a agrupar a estos países por considerarlos los de mayor potencial crecimiento del planeta.

Qué son los BRICS y el curioso origen de su nombre

El denominado grupo BRICS es un conjunto de países en desarrollo que formaron un bloque para promover la cooperación comercial y económica mutua y para contrapesar el poder de los países centrales asociados a instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o similares organismos europeos.

Fue creado en 2006 por Brasil, Rusia, India y China bajo la denominación de BRIC y tuvieron su primera cumbre en la ciudad rusa de Ekaterimburgo en 2009. El acrónimo fue acuñado en 2001 por el economista de Goldman Sachs, Jim O´Neil, quien comenzó a agrupar a estos países por considerarlos los de mayor potencial crecimiento del planeta.

En 2010, Sudáfrica se unió al grupo añadiendo la "S" final a la sigla que lo define. De acuerdo a los datos oficiales, el grupo representa más del 42% de la población mundial, cerca del 30%, y el 18% del comercio global. De allí a que algunos analistas comienzan a observarlo como un claro competidor de Occidente.

La presidencia es rotatoria y ,este año, la ejerce Sudáfrica, país donde se está desarrollando la cumbre que habilitó el ingreso de la Argentina al grupo. La de este año es la primera cumbre presencial de los BRICS desde 2019, periodo en el que estas reuniones se desarrollaron por videoconferencia debido a la pandemia de covid-19.

La ampliación de los BRICS con otros seis países "representa un nuevo capítulo en la colaboración entre los países emergentes y en desarrollo", destacó el presidente chino, Xi Jinping, durante la rueda de prensa final de la cumbre.

Fuentes oficiales detallaron cuáles son los aspectos que favorecerán el ingreso de Argentina a este bloque:

- India es un mercado estratégico para las exportaciones nacionales, especialmente el aceite de soja, además de ser un comprador relevante del maíz argentino.

- China es un destino clave para las carnes argentinas, llevándose sostenidamente más de la mitad de este comercio exterior. El gigante asiático es también el principal mercado del poroto de soja argentino.

- El trigo y la cebada producidas en Argentina encuentran en Brasil a su principal comprador, quien, además, es un robusto demandante de maíz.

- En conjunto, la participación de los BRICS en el comercio exterior argentino osciló entre el 20% y el 30% del total exportado.

- Tres de los cinco primeros socios comerciales argentinos son mercados BRICS.

- Para ocho provincias, el principal destino exportador es China (Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, San Luis y La Pampa).

- Trigo, bienes de la industria automotriz y vinos destacan en la canasta exportadora de las cuatro provincias que tienen a Brasil como principal destino (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Rioja).

- La importancia de la industria aceitera hacen de India el principal socio comercial de Santa Fe y también de San Juan, el primer mercado del oro que se exporta desde la provincia cuyana.

Te puede interesar

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.