Política Por: El Objetivo02 de septiembre de 2023

A 100 días de finalizar el Gobierno crece sin freno la planta de empleados

El empleo público nacional registró un nuevo máximo en los últimos 10 meses, según datos del Indec. Uno de los grandes “creadores” de puestos fue el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Los nombramientos de personal en el Gobierno nacional siguen aumentando. - Foto: Archivo.

En agosto de 2022, el Indec comenzó a publicar un informe de empleados dependientes del Estado nacional y eran 323.372. En mayo de este año el total de la misma plantilla saltó a los 342.311, todo un récord.

Si se toma el total de empleados públicos incluyendo estados y empresas provinciales se podría decir que las cosas no son muy distintas. La cantidad de personas que cobran salario de la Nación y de las provincias es la más alta de los últimos diez años. Tanto los estados provinciales como el Nacional, incluyendo empresas y sociedades del Estado, llegaron al máximo de dotación de personal en un decenio.

La planta lleva 31 meses consecutivos en expansión y alcanzó en mayo un valor sin precedentes, casi 3,5 millones de empleados públicos. 3.429.784, para ser exactos, aunque es de esperarse que al rito actual de nombramientos los números sean mayores cuando los informes se actualicen.

Un agosto frenético

Volviendo al INCAA, este organismo lanzó un concurso para ocupar 108 cargos vacantes en la planta permanente. La inscripción electrónica para los postulantes comenzó el 22 de agosto y culminó el 25, según la Resolución 1180/2023, firmada por Nicolás Batlle, presidente del Instituto.

Y todo esto a menos de 100 días de dejar el Gobierno. En una economía con alta inflación pareciera que la única manera de generar empleo es a costa del dinero de los contribuyentes.

Durante el mes de agosto el festival de nombramientos y ascensos siguió como si nada. Hubo designaciones tanto en condición transitoria como en plantas permanentes de distintas dependencias públicas.

Los ejemplos concretos abundan

Solo durante el octavo mes del año hubo designaciones en las Plantas Permanentes del Ministerio de Cultura y la Dirección Nacional de Migraciones. También a comienzos de agosto se nombró una asesora en el INADI.

Argentina ya tiene asesora de planificación e implementación de políticas públicas en el Inadi; se trata de Carolina Belén Demonte. Por otra parte, se designó a Pablo Exequiel Bermúdez como Director Nacional de Análisis de Políticas de Interior, cargo que depende del Ministerio del Interior de Eduardo "Wado" de Pedro.

Pero por sobre todos, en el mes de agosto se destacan dos concursos que entre ambos significan casi 300 sueldos más para las alicaídas cuentas públicas.

En los dos casos hablamos de ingresos a la Planta permanente. Se dio inicio al proceso de Régimen para la Selección de Personal Profesional para la cobertura de 172 cargos vacantes para la planta permanente del este Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y adicciones “Licenciada Laura Bonaparte”

Meses calientes

La semana que terminó estuvo cargada de designaciones para la estructura nacional. El lunes 28 de agosto hubo 16 nombramientos. La mayoría son cargos temporales como administrativos en la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Entre los nuevos funcionarios se destaca el nuevo Director de Vigilancia, Control en Fronteras, Hidrovías y Centros de Monitoreo (Ministerio de Seguridad), Guillermo Melo.

Este martes 29 de agosto de 2023, se publicaron dos nombramientos en el Estado en el Boletín Oficial de la Nación, ambos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería).

Entre los nombramientos se destaca el de la arquitecta María Belén Fortich, como directora de Planeamiento y Proyectos de la Dirección General de Infraestructura".

Se creó una comisión dentro de la Secretaría de DDHH para investigar las denuncias sobre lo ocurrido en Jujuy. Pero también nombraron nuevos funcionarios. La creación de una comisión dedicada exclusivamente a recibir e investigar denuncias de violencia institucional en Jujuy fue oficializada este miércoles, ante la publicación del decreto pertinente. Pero no fue la única novedad vinculada a la Secretaría de Derechos Humanos.

Al mismo tiempo, en el Boletín Oficial, se nombró a un nuevo funcionario en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación: Facundo Ramón Fernández, flamante "Referente de Administración y Gestión de Personal del Centro Internacional para la Promoción de los DDHH".

Solo esta última semana hubo más de 20 nombramientos, entre transitorios de 180 días que luego se suelen renovar y permanentes. Además de una gran cantidad de promociones, suplementos salariales y  asignaciones de tareas, todas diferentes formas de engordar las cuentas del erario público.

Este viernes mismo, primer día del mes de septiembre, se publicaron en Boletín Oficial de la Nación distintas decisiones administrativas y resoluciones que hacen ver que las cosas no van a cambiar demasiado.

El 1 de septiembre se pueden contabilizar una designación transitoria en el Ministerio de Justicia; 9 promociones en Desarrollo Social; una suplemento salarial también en la Cartera que encabeza  Victoria Tolosa Paz; 6 promociones, es decir ascensos, en el Tribunal de Tasación de la Nación; una promoción en el Ministerio de Economía y 2 ascensos en la Secretaría de Asuntos Estratégicos.

También se pueden contabilizar, solo en el día de ayer, 24 asignaciones de tareas en la Secretaría Legal y Técnica, una forma elegante de acomodar a la tropa para seguir agrandándola.

Parece que la tendencia de engrosar las cuentas públicas con designaciones, promociones y ascensos seguirá fuerte durante el noveno mes del año.

Te puede interesar

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.

Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad

Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.

Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil

La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.

Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza

Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.