Turismo Por: El Objetivo08 de septiembre de 2023

Agenda de actividades para hacer el fin de semana en Córdoba

En distintos puntos de la ciudad se desarrollarán numerosas alternativas para todos los gustos: conciertos, títeres, ferias, visitas guiadas, talleres, actuaciones de los elencos artísticos, muestras de artes y muchos más.

Agenda de actividades para hacer el fin de semana en Córdoba

La Agenda Cultural y Recreativa de la Municipalidad ofrece múltiples actividades para conocer y adentrarse a la capital cordobesa, a partir de hoy y hasta el domingo 10 de septiembre.

En distintos puntos de la ciudad se desarrollarán numerosas alternativas para todos los gustos: conciertos, títeres, ferias, visitas guiadas, talleres, actuaciones de los elencos artísticos, muestras de artes y muchos más.

"Colectividades en tu Barrio" retoma su propuesta multicultural con gastronomía típica, shows de danzas, música y charlas de las colectividades protagonistas en barrio Pueyrredón.

Otras opciones son las que invitan a conectarse con la naturaleza, paseando al aire libre o realizando actividad física como ofrece el Trekking Urbano Cultural, una caminata para sumergirse a la historia y la cultura de los principales barrios que atraviesa el recorrido.

El Jardín Botánico, la Rueda Eiffel en el Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, el Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi, las Supermanzanas, el Parque las Heras Elisa y la ciclovía elevada, son algunos de los cientos de espacios verdes recuperados por el municipio para entretenerse con familia y amigos.

Durante septiembre, se suma una amplia grilla de actividades gratuitas para celebrar el Mes del Turismo. De esta manera, cordobeses y turistas podrán descubrir el patrimonio tangible e intangible de los rincones icónicos de la ciudad.

Uno de ellos es el emblemático Cementerio San Jerónimo y sus visitas guiadas donde se relatan historias de amor y no tan amorosas, mujeres destacadas, olvidados imperdonables, historias de los barrios de la ciudad, historias trágicas y personalidades imborrables de los grandes hechos históricos cordobeses.

La programación completa puede consultarse en la web oficial turismo.cordoba.gob.ar y en las redes sociales @ciudadcba

Para quienes gustan de la música en vivo, habrá presentaciones de los elencos artísticos en el escenario del nuevo Teatro Comedia. Para todas las funciones, el acceso gratuito hasta agotar capacidad de la sala.

Otra alternativa imperdible son las actividades recreativas que se realizarán en las Ferias Francas, y en esta oportunidad, será en Villa El Libertador y barrio Yofre Norte. Habrá juegos y obras de títeres para los más pequeños.

Las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular estarán abiertos para los visitantes, un espacio destinado a conocer el fascinante mundo de las artesanías y sus hacedores.

Además, museos y centros culturales municipales abrirán sus puertas en los horarios habituales de fines de semana y así adentrarse a las diferentes expresiones artísticas del mundo del arte.

Para conocer estas propuestas, y muchas más, ingresar a la siguiente Agenda Cultural y Recreativa 8, 9 y 10 de septiembre.

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.