El gobernador Schiaretti completó desembolsos de 350 créditos Más Vida Digna
El gobernador destacó que la Provincia “sigue dándole una mano solidaria a las familias que quieren mejorar su vivienda”. Por la situación económica el monto de esta cuota pasó de 64.000 pesos a 100.000 pesos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó esta tarde los segundos desembolsos de 350 créditos del programa Más Vida Digna (en su segunda edición) a familias de la ciudad de Córdoba. La inversión de la Provincia en esta entrega asciende a 35 millones de pesos.
Más Vida Digna otorga créditos de 196.000 pesos para construir o finalizar un baño o dormitorio. Está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir que sufren hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado o calidad insuficiente de los materiales de construcción.
El acto de otorgamiento de créditos se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario de la Capital provincial. El segundo desembolso corresponde al 40 por ciento restante de la asistencia. En la oportunidad, Schiaretti expresó: “Es una alegría estar hoy entregando la segunda cuota para 350 familias que son beneficiarias del programa Más Vida Digna”.
Y agregó: “Es clave haber entregado la primera cuota y ahora es fundamental que podamos otorgar esta segunda cuota”. Inmediatamente, ponderó: “En Córdoba este Gobierno hace las cosas de manera transparente y ustedes no le deben un favor a nadie con este programa”.
Aumento de la cuota
Es válido recordar que, debido a la situación económica actual del país, Schiaretti anunció el lunes el fortalecimiento de distintos programas, por lo cual el monto del segundo desembolso de Más Vida Digna pasa de 64.000 pesos a 100.000 pesos.
Justamente, el mandatario resaltó esta tarde la decisión de la Provincia de aumentar la cuota en los programas sociales en marcha.
El gobernador estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; los presidentes de las agencias Córdoba Deportes, Héctor Campana, y Córdoba Joven, Matías Anconetani, respectivamente; y el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia municipal, Raúl La Cava.
“Nuestra Córdoba sigue adelante con las obras que hacen falta para que todos mejoren la vida, haya más producción y empleo, y apoyo a los emprendedores que quieren hacer algo nuevo; y sigue dándole una mano solidaria a las familias que quieren mejorar su vivienda”, señaló. Y añadió: “Cuenten siempre con la decisión de este Gobierno provincial de estar al lado de ustedes”.
Este programa surge como continuidad de una política pública sustentable que desde hace más de 10 años brinda soluciones habitacionales. Al respecto, el gobernador destacó: “Ya hemos entregado más de 150 mil créditos para 150 mil familias”. Los beneficiarios del programa podrán ir a cobrar al Banco de Córdoba a partir del 12 de septiembre.
Cómo acceder
Quienes acceden al beneficio del programa Más Vida Digna se postularon a través de Ciudadano Digital (CiDi) y luego fueron a sorteo a través de Lotería de Córdoba. Posteriormente, fueron visitados por integrantes del equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, y del municipio correspondiente para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.
Los beneficiarios accedieron al primer desembolso, que consistió en 96.000 pesos, realizaron en una primera etapa las reformas o modificaciones en su vivienda y solicitaron el segundo desembolso a través de la página del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar. De esta forma, se obtiene total transparencia en todo el proceso de selección de beneficiarios.
Te puede interesar
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.