El gobernador Schiaretti completó desembolsos de 350 créditos Más Vida Digna
El gobernador destacó que la Provincia “sigue dándole una mano solidaria a las familias que quieren mejorar su vivienda”. Por la situación económica el monto de esta cuota pasó de 64.000 pesos a 100.000 pesos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó esta tarde los segundos desembolsos de 350 créditos del programa Más Vida Digna (en su segunda edición) a familias de la ciudad de Córdoba. La inversión de la Provincia en esta entrega asciende a 35 millones de pesos.
Más Vida Digna otorga créditos de 196.000 pesos para construir o finalizar un baño o dormitorio. Está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir que sufren hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado o calidad insuficiente de los materiales de construcción.
El acto de otorgamiento de créditos se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario de la Capital provincial. El segundo desembolso corresponde al 40 por ciento restante de la asistencia. En la oportunidad, Schiaretti expresó: “Es una alegría estar hoy entregando la segunda cuota para 350 familias que son beneficiarias del programa Más Vida Digna”.
Y agregó: “Es clave haber entregado la primera cuota y ahora es fundamental que podamos otorgar esta segunda cuota”. Inmediatamente, ponderó: “En Córdoba este Gobierno hace las cosas de manera transparente y ustedes no le deben un favor a nadie con este programa”.
Aumento de la cuota
Es válido recordar que, debido a la situación económica actual del país, Schiaretti anunció el lunes el fortalecimiento de distintos programas, por lo cual el monto del segundo desembolso de Más Vida Digna pasa de 64.000 pesos a 100.000 pesos.
Justamente, el mandatario resaltó esta tarde la decisión de la Provincia de aumentar la cuota en los programas sociales en marcha.
El gobernador estuvo acompañado por la senadora nacional Alejandra Vigo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; los presidentes de las agencias Córdoba Deportes, Héctor Campana, y Córdoba Joven, Matías Anconetani, respectivamente; y el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia municipal, Raúl La Cava.
“Nuestra Córdoba sigue adelante con las obras que hacen falta para que todos mejoren la vida, haya más producción y empleo, y apoyo a los emprendedores que quieren hacer algo nuevo; y sigue dándole una mano solidaria a las familias que quieren mejorar su vivienda”, señaló. Y añadió: “Cuenten siempre con la decisión de este Gobierno provincial de estar al lado de ustedes”.
Este programa surge como continuidad de una política pública sustentable que desde hace más de 10 años brinda soluciones habitacionales. Al respecto, el gobernador destacó: “Ya hemos entregado más de 150 mil créditos para 150 mil familias”. Los beneficiarios del programa podrán ir a cobrar al Banco de Córdoba a partir del 12 de septiembre.
Cómo acceder
Quienes acceden al beneficio del programa Más Vida Digna se postularon a través de Ciudadano Digital (CiDi) y luego fueron a sorteo a través de Lotería de Córdoba. Posteriormente, fueron visitados por integrantes del equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, y del municipio correspondiente para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.
Los beneficiarios accedieron al primer desembolso, que consistió en 96.000 pesos, realizaron en una primera etapa las reformas o modificaciones en su vivienda y solicitaron el segundo desembolso a través de la página del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar. De esta forma, se obtiene total transparencia en todo el proceso de selección de beneficiarios.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.