Business Por: El Objetivo12 de septiembre de 2023

Alejandra Torres presentó el caso de Modernización de Córdoba en Corrientes

Alejandra Torres compartió ante más de 450 asistentes la experiencia de transformación digital y modernización del municipio cordobés en el TelCoConf en la ciudad de Corrientes.

TelCoConf es uno de los eventos más importantes del interior en materia de tecnología e innovación - Foto: gentileza infonegocios

En el auditorio Julián Zini, del Banco de Corrientes (BanCo) se desarrolló durante los días 7 y 8 de septiembre el TelCoConf edición 2023, uno de los eventos de tecnología e innovación más importantes del interior.

Bajo la conducción de Stephie Cherni, comunicadora y creadora de contenidos sobre innovaciones y  tecnología, el evento comenzó con las palabras de bienvenida a cargo del Presidente de TelCo, empresa de telecomunicaciones organizadora de las jornadas, Manuel Valdés. 

Ante un auditorio de más de 450 participantes, y de la mano de 18 speakers nacionales e internacionales, los ejes más importantes que se abordaron fueron la inteligencia artificial, robótica, Web3, blockchain, emprendedurismo y  ciudades inteligentes.

El evento tuvo por objetivo generar un ámbito de promoción del uso de las nuevas tecnologías, presentar los avances más interesantes sobre innovación tecnológica tanto para uso del sector privado, construcción e ingeniería civil y ámbito público.

En el capítulo sobre ciudades inteligentes, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, y candidata a diputada nacional, presentó la Experiencia de Córdoba en materia de transformación digital e innovación.

En esta oportunidad, Torres compartió el camino recorrido para desarrollar la transformación digital masiva en la administración municipal, comenzando con la adhesión a la ley de Simplificación y Modernización N° 10.618. Hizo un repaso por los principales avances, y enfatizó en la importancia del liderazgo político con un plan estratégico.

“En Córdoba nos planteamos objetivos claros, poniendo al vecino en el centro”, aseguró. Destacó la importancia de la reingeniería de procesos para cambiar paradigmas obsoletos, la importancia de la alianza con el sector privado y el concepto “Govtech”, trabajo con participación público-privada.

La experiencia de creación del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, único en su formato en todo Iberoamérica, fue uno de los ejemplos de gestión público-privada con apoyo de organismos internacionales, como BidLab, que más llamó la atención al público presente.

Torres también destacó que la transformación debe estar basada en datos y evidencias para la toma de decisiones, y compartió que en caso de ingresar al Congreso, el apoyo al sector emprendedor y el desarrollo de un Estado nacional más moderno será uno de sus principales ejes de trabajo.

“Poder compartir la experiencia de modernización en ámbitos de capacitación resulta enormemente provechoso, porque con nuestra experiencia ayudamos a otros municipios y provincias a trabajar en el mismo sentido, y también receptamos las experiencias de otros”, aseguró Alejandra Torres. Y agregó, por ejemplo, la ciudad de Corrientes viene trabajando en este camino y pudimos intercambiar algunas prácticas”.

Y sumó: “También resulta inspirador y nos motiva a seguir en este camino conocer las distintas herramientas de inteligencia artificial, blockchain, nuevas apps que presentaron jóvenes emprendedores en estas jornadas”. 

En este marco, la presentadora y una de las speakers de la conferencia, Stephie Cherni, destacó hacia el cierre la importancia de dar a conocer los avances de las temáticas abordadas en el evento, y comentó: “Es importante poder federalizar estos conocimientos para nutrirnos de la experiencia de expertos, speakers de distintos rubros, en temas como inteligencia artificial y blockchain, las anécdotas de emprendedores y la posibilidad de poder debatir teniendo un espacio de Networking”.

Te puede interesar

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.