Córdoba, un paraíso para los amantes del senderismo
En el marco del Mes del Senderismo organizado por la Agencia Córdoba Turismo, conocemos uno de los paseos que ofrece la provincia en estancia Río San José, en San Clemente.
Las sierras cordobesas, con sus ascensos y descensos, valles y ríos, quebradas y lagos, ofrecen la posibilidad de hacer múltiples actividades en la naturaleza, disfrutando del buen clima y el aire limpio. Y en este territorio tan diverso, hay múltiples los senderos para descubrir lugares impresionantes, muchas veces, sólo accesibles a pie.
Por ello, la Agencia Córdoba Turismo (ACT) presentó una nueva edición del Mes del Senderismo, una oportunidad para que los amantes del deporte y la naturaleza puedan disfrutar de una grilla de actividades organizadas en todo el territorio cordobés.
El guía turístico Nicolás Storacio, de “Ando Experiencias Ecoturismo”, define al senderismo como una actividad que permite recorrer paisajes en zonas agrestes, disfrutando del entorno y el paisaje. Tal es el caso del sendero que se adentra en la Estancia Rio San José, en San Clemente (departamento Santa María), en el límite del Valle de Punilla y Calamuchita
“Este espacio geográfico es muy rico, con montañas, valles y cuencas de ríos. Córdoba en general ofrece muchísimos senderos para disfrutar de la naturaleza”, expresó Nicolás.
En el caso del trayecto que se hace a pocos kilómetros del poblado de San Clemente, sigue un camino que atraviesa campos en zona de sierras y varias estancias, hasta el Río San José. A medida que el caminante avanza tiene a su alrededor vistas panorámicas de las sierras grandes.
El guía recalca que el senderismo es una actividad dirigida a todo público. Algunos itinerarios presentan más dificultades, por la mayor exigencia física requerida; en otros casos, el paseo no tiene obstáculos, por lo cual es una opción ideal para una salida familiar en contacto con la naturaleza.
“Este espacio geográfico es muy rico, con montañas, valles y cuencas de ríos. Córdoba en general ofrece muchísimos senderos para disfrutar de la naturaleza”, expresó Nicolás.
En el caso del trayecto que se hace a pocos kilómetros del poblado de San Clemente, sigue un camino que atraviesa campos en zona de sierras y varias estancias, hasta el Río San José. A medida que el caminante avanza tiene a su alrededor vistas panorámicas de las sierras grandes.
El guía recalca que el senderismo es una actividad dirigida a todo público. Algunos itinerarios presentan más dificultades, por la mayor exigencia física requerida; en otros casos, el paseo no tiene obstáculos, por lo cual es una opción ideal para una salida familiar en contacto con la naturaleza.
Para el entrevistado, es primordial que los turistas que quiera hacer senderismo en Córdoba se asesoren previamente.
“Tienen que saber sobre el lugar que van a recorrer, investigar sobre la geografía que presenta el sitio elegido y los aspectos más importantes para disfrutar a pleno”, apuntó.
Elementos necesarios
Nicolás remarcó que las personas que pretenden hacer este tipo de actividades deben contar con un equipo necesario para pasar una buena experiencia, como contar con hidratación, alimento, buen calzado e indumentaria cómoda.
Te puede interesar
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.