El director de “Argentina, 1985” se metió en la polémica entre Luis Brandoni y Ricardo Darín
Santiago Mitre reconoció que “algunas críticas pueden tener razón”. “Recibo bien ese tipo de críticas y me parece que amplían los discursos que tiene la película", agregó.
Luis Brandoni sorprendió al lanzar una fuerte crítica hacia la película “Argentina, 1985”, que fue muy bien recibida por el público y que participó como nominada a Mejor Película Extranjera en la última entrega de los Premios Oscar.
“Si hablo me enojo, porque un día le voy a decir: ‘¿cómo carajo hiciste Ricardo (Darín) para hacer esa película que es una canallada? Si no figura Alfonsín, ni ninguno que lo hizo’”, había criticado Brandoni.
Entonces Darín se manifestó “anonadado” y “con dolor en el alma”: "No sé de dónde surge, no sé qué le pasa. La verdad, estoy, como muchas otras personas, estamos estupefactos, esta es la realidad. No me voy a subir a esto, porque es un delirio".
Pero Brandoni escuchó estas palabras de su compañero y se mostró arrepentido y con ganas de disculparse: “Estoy tratando de comunicarme con él para pedirle disculpas, porque eso de ‘canallada’ no estoy seguro de haberlo dicho, pero si lo dije, no me refería a Ricardo Darín. Me refería a la película, no a él”.
Ahora, se sumó la palabra de Santiago Mitre, el director de la película, que se metió en la polémica entre los actores: “A mí me parece que cuando una película genera discusiones sobre lo que dice, sobre lo que no dice, sobre lo que podría haber dicho mejor, sobre el que podría haber empatizado, eso habla bien de la película”.
“Recibo bien ese tipo de críticas y me parece que amplían los discursos que tiene la película. Uno está hablando del Juicio a las Juntas, que es un hecho generado durante el gobierno de Raúl Alfonsín, o sea que a partir de que una persona piense de que no se está representando del todo bien a Alfonsín, genera que se hable de la presidencia de Alfonsín, me parece que es algo bueno”, agregó el director.
“A mí me hubiese encantado hablar de muchísimas cosas más de las que habla la película y siento que en muchos casos algunas de las críticas pueden tener razón. Me hubiese gustado poder hablar más de la participación de los organismos de derechos humanos en el juicio, me hubiese gustado poder incluir muchos más testimonios que los que se incluyeron en la película. Nosotros entendimos que para contar este hecho tan importante de la política argentina hacía falta focalizarse en algunos personajes clave, y los personajes en los que nos focalizamos fueron Strassera, Moreno Ocampo y su equipo de jóvenes abogados y Adriana Calvo de Laborde y muchos otros. Por supuesto que es una película y tiene que elegir un punto de vista, y a través de ese punto de vista tiene que intentar dar la visión más amplia que se pueda. La verdad es que lo intentamos, creo que en muchísimos casos la gente opina que lo logramos, algunos opinan que no lo logramos tanto y tal vez eso sea lo bueno de hacer una película”, concluyó.
Te puede interesar
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas
El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.
La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia
La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.
Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.
El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final
Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.
Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros
También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.
Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour
La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.