Política Por: El Objetivo27 de septiembre de 2023

Municipio y Provincia invertirán más de $3400 millones para ampliar una red cloacal

Se trata de una iniciativa conjunta entre los gobiernos municipal y provincial. Más de 46.000 vecinos de la zona sudeste de la ciudad podrán contar con el servicio.

Municipio y Provincia invertirán más de $3400 millones para ampliar una red cloacal - Foto: gentileza

El viceintendente a cargo del Ejecutivo Municipal, Daniel Passerini y el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, firmaron el convenio específico para la ejecución de la obra correspondiente a la Etapa 2B del Colector Sureste. 

Se trata de una iniciativa conjunta entre los gobiernos municipal y provincial, que se extenderá por los barrios El Quebracho, Ampliación Ferreyra y Ciudad Evita, elevando así a más de 46 mil el número de vecinos de esta zona de la ciudad que podrán contar con el servicio de cloacas. 

Este nuevo colector estará conformado por el Ramal Quebracho, de 8.813 metros de longitud construido con caño de P.R.F.V. y el Ramal Ciudad Evita que tendrá caños de diámetro DN350 y 400 mm, con una longitud de 1.798 metros, totalizando 10.611 metros de longitud.  

Las obras prevén una inversión de 3439 millones de pesos, que será afrontada en partes iguales por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.  

Passerini agradeció al gobernador Juan Schiaretti y su gabinete por “el compromiso asumido con el intendente Martín Llaryora para garantizar, con una inversión histórica, la posibilidad de que uno de los déficits enormes de nuestra ciudad en errores de planificación y en falta de concreción en el crecimiento de la ciudad, se resuelva con desarrollo”. 

 “Estas no son obras necesarias, sino imprescindibles para el desarrollo de la ciudad, así que celebramos que en Córdoba las decisiones que se prometen se ejecutan; y esto habla de la enorme determinación de nuestro gobernador Schiaretti y del intendente Martín Llaryora”, agregó Passerini. 

Anteriormente, el municipio había ejecutado un nexo de más de cuatro kilómetros de extensión para los vecinos de barrio Empalme, Ampliación Empalme, Ferroviario Mitre y Los Artesanos, que ya fue inaugurado por el intendente Martín Llaryora, como parte de la Etapa 1. 

Luego, iniciaron los trabajos de la Etapa 2A, que comprende 5 kilómetros entre el nudo vial de la Autopista Córdoba-Villa María hasta barrio Ciudad de mis Sueños, obra que presenta actualmente un 40 por ciento de avance.  

“Esta segunda etapa se planteó en conjunto con el municipio y lo bueno es que este es uno de los últimos y grandes logros de esta gestión”, aseguró por su parte el ministro de Servicios Públicos, Fabián López. 

Todas estas acciones se llevan a cabo como parte del Plan Estratégico de Saneamiento en todos los sectores de la ciudad y en el marco del Plan Provincial de Urbanización de Barrios Populares. 

 Simultáneamente, el municipio ejecuta una obra paralela en la Zona Sur, que tendrá como beneficiarios a 135 mil vecinos más en los barrios Villa Eucarística, Quintas de Italia, Camino a San Carlos, Cañuelas, Quintas de Flores y Quintas del Sur. 

Del acto, realizado en la sede del Ministerio de Servicios Públicos, participaron también el secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Rey, y el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Casteló.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.