Política Por: El Objetivo27 de septiembre de 2023

Municipio y Provincia invertirán más de $3400 millones para ampliar una red cloacal

Se trata de una iniciativa conjunta entre los gobiernos municipal y provincial. Más de 46.000 vecinos de la zona sudeste de la ciudad podrán contar con el servicio.

Municipio y Provincia invertirán más de $3400 millones para ampliar una red cloacal - Foto: gentileza

El viceintendente a cargo del Ejecutivo Municipal, Daniel Passerini y el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, firmaron el convenio específico para la ejecución de la obra correspondiente a la Etapa 2B del Colector Sureste. 

Se trata de una iniciativa conjunta entre los gobiernos municipal y provincial, que se extenderá por los barrios El Quebracho, Ampliación Ferreyra y Ciudad Evita, elevando así a más de 46 mil el número de vecinos de esta zona de la ciudad que podrán contar con el servicio de cloacas. 

Este nuevo colector estará conformado por el Ramal Quebracho, de 8.813 metros de longitud construido con caño de P.R.F.V. y el Ramal Ciudad Evita que tendrá caños de diámetro DN350 y 400 mm, con una longitud de 1.798 metros, totalizando 10.611 metros de longitud.  

Las obras prevén una inversión de 3439 millones de pesos, que será afrontada en partes iguales por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.  

Passerini agradeció al gobernador Juan Schiaretti y su gabinete por “el compromiso asumido con el intendente Martín Llaryora para garantizar, con una inversión histórica, la posibilidad de que uno de los déficits enormes de nuestra ciudad en errores de planificación y en falta de concreción en el crecimiento de la ciudad, se resuelva con desarrollo”. 

 “Estas no son obras necesarias, sino imprescindibles para el desarrollo de la ciudad, así que celebramos que en Córdoba las decisiones que se prometen se ejecutan; y esto habla de la enorme determinación de nuestro gobernador Schiaretti y del intendente Martín Llaryora”, agregó Passerini. 

Anteriormente, el municipio había ejecutado un nexo de más de cuatro kilómetros de extensión para los vecinos de barrio Empalme, Ampliación Empalme, Ferroviario Mitre y Los Artesanos, que ya fue inaugurado por el intendente Martín Llaryora, como parte de la Etapa 1. 

Luego, iniciaron los trabajos de la Etapa 2A, que comprende 5 kilómetros entre el nudo vial de la Autopista Córdoba-Villa María hasta barrio Ciudad de mis Sueños, obra que presenta actualmente un 40 por ciento de avance.  

“Esta segunda etapa se planteó en conjunto con el municipio y lo bueno es que este es uno de los últimos y grandes logros de esta gestión”, aseguró por su parte el ministro de Servicios Públicos, Fabián López. 

Todas estas acciones se llevan a cabo como parte del Plan Estratégico de Saneamiento en todos los sectores de la ciudad y en el marco del Plan Provincial de Urbanización de Barrios Populares. 

 Simultáneamente, el municipio ejecuta una obra paralela en la Zona Sur, que tendrá como beneficiarios a 135 mil vecinos más en los barrios Villa Eucarística, Quintas de Italia, Camino a San Carlos, Cañuelas, Quintas de Flores y Quintas del Sur. 

Del acto, realizado en la sede del Ministerio de Servicios Públicos, participaron también el secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Rey, y el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Casteló.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.