Internacional Por: El Objetivo28 de septiembre de 2023

Inmigrantes cruzan Texas sin dejarse intimidar por alambrados ni nuevas formas de asilo

Las autoridades de Texas colocaron enormes boyas flotantes en medio del Río Grande en un intento por disuadir a los migrantes, pero a principios de este mes un juez federal estadounidense ordenó al Estado que las retirara al terraplén.

A principios de este mes, nueve inmigrantes murieron cuando intentaban cruzar el río hacia Eagle Pass. - Foto: NA

Durante los últimos días, grandes grupos de migrantes, en su mayoría procedentes de Venezuela, estuvieron vadeando el Río Grande cerca de un puente de ferrocarril en Eagle Pass, Texas, sin dejarse intimidar por las barreras flotantes con alambre de púas colocadas en las orillas.

Reuters fue testigo del cruce de migrantes, a veces decenas de ellos de golpe y otras con niños pequeños, sorteando fuertes corrientes para luego abrirse paso a través de la afilada alambrada colocada por la guardia nacional de Texas.

Una vez en suelo estadounidense, esperaron bajo un sol abrasador a entregarse a los agentes fronterizos para ser procesados.

En virtud de una nueva norma implantada en mayo por el gobierno del presidente Joe Biden, los migrantes que no hayan solicitado cita para cruzar por un puerto de entrada legal a través de una aplicación gubernamental para teléfonos móviles conocida como CBP One, pueden enfrentarse a un mayor obstáculo para obtener asilo y a una deportación potencialmente rápida.

El flujo de migrantes se desplomó inicialmente tras el anuncio, pero en las últimas semanas comenzó a aumentar de nuevo a medida que miles de ellos que se abrían paso a través de Sudamérica y Centroamérica -muchos huyendo de Venezuela- empezaban a llegar a la frontera.

El repunte de las llegadas generó una nueva oleada de ataques políticos contra Biden, quien se presentará a la reelección el año que viene. El ex presidente Donald Trump, quien hizo de la política de inmigración de línea dura un elemento central de su mandato, lidera las encuestas republicanas como probable rival de Biden en 2024.

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, criticó repetidamente a Biden, demócrata, por no hacer lo suficiente para frenar la inmigración ilegal en la frontera con México, mientras el número de cruces de migrantes va camino de alcanzar máximos históricos en septiembre.

Abbott afirma que las pequeñas ciudades fronterizas se vieron desbordadas y criticó a los agentes de la Patrulla Fronteriza en las redes sociales la semana pasada por cortar el alambre instalado por las autoridades del estado.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, en declaraciones a los periodistas en Eagle Pass, dijo que la frontera con México comienza en medio del río, lo que significa que los migrantes que han llegado a la orilla ya están en Estados Unidos.

"Si empiezan a ser arrastrados por las corrientes, si empiezan a sucumbir al ambiente, a las temperaturas extremas, a la humedad que todos sienten ahora mismo, y mis hombres y mujeres lo ven, no van a dejar que alguien muera o se ponga en peligro", dijo Owens. "Por eso entran en acción".

A principios de este mes, nueve inmigrantes murieron cuando intentaban cruzar el río hacia Eagle Pass.

Ni las barreras físicas colocadas por Texas ni el mensaje de la administración Biden de que cruzar ilegalmente podría tener consecuencias migratorias más duras han disuadido a los cientos de migrantes que cruzan a esa ciudad texana desde la fronteriza mexicana Piedras Negras. Muchos llegan tras un largo viaje a bordo de trenes de carga.

La llegada de grupos de migrantes a lo largo de la semana se produce también a pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas por impedir que viajen hacia el norte a través del país.

"Queremos salir adelante para la familia, y con muchas ganas de trabajar", dijo el jueves el migrante venezolano Johendry Chourio tras llegar en tren a Piedras Negras. (NA)

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.