El Centro de Salud de Villa El Libertador Anexo brinda mejores servicios de salud
El espacio de salud comunitaria fue puesto en valor con mano de obra de la economía social. Ya suman 43 los centros de salud recuperados a través del programa Repara Salud y serán 61 antes de fin de año.
Con la finalización de las tareas en el Centro de Salud Nº 86 de barrio Villa El Libertador Anexo, suman 43 los espacios destinados a la salud comunitaria que fueron equipados, renovados y puestos en valor a través del programa Repara Salud y llegarán a 61 antes de fin de año.
El programa es impulsado por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria en sintonía con la decisión del intendente Martín Llaryora de reforzar y jerarquizar el primer nivel de atención, una red integrada por 100 centros de salud que se encontraba deteriorada por falta de mantenimiento e inversiones.
La secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, expresó su alegría y satisfacción al estar presente en el lugar que después de años de abandono se encontraba en estado de deterioro.
“La economía social es parte del sistema productivo argentino y el Estado no puede estar ajeno a eso, por eso a todos los trabajadores que son parte del programa Repara Salud, que en su mayoría son mujeres jefas de hogar, el Municipio les entregará al finalizar las tareas de puesta en valor, un certificado oficial que acredite la capacitación en oficio, lo cual les va a permitir poder encontrarse con mejores oportunidades en el ámbito laboral”, expresó Montero.
Y añadió: “Después de más de 20 años se realiza en los centros de salud una inversión histórica que permite jerarquizar la atención comunitaria. Además, a través de la toma de decisiones políticas se va construyendo lo que es la salud comunitaria”.
Este programa tiene la particularidad de incorporar mano de obra de cooperativas de trabajo de la economía social, brindando una oportunidad laboral y de capacitación a unas 300 personas, en su mayoría mujeres y jefas de hogar, que llevan a diario el sustento a sus familias.
Las mejoras edilicias se complementan, de acuerdo a las necesidades de los centros de salud, con inversiones en electrodomésticos y la entrega de equipamiento médico y funcional para garantizar a los vecinos una atención sanitaria de calidad en un espacio agradable y que los profesionales de la salud cuenten con condiciones dignas de trabajo.
En el caso del Centro de Salud Nº 86, se destaca, por ejemplo, la renovación total del consultorio odontológico, que recibió uno de los 42 flamantes sillones de última generación y de fabricación local que adquirió la gestión municipal para jerarquizar el sistema de atención primaria de la salud de la ciudad.
Trabajos que revalorizan
Ubicado en Barranquilla, entre Mercedes y Pasaje Público, este establecimiento sanitario tiene funcionamiento en doble turno y es el punto de referencia para la comunidad de un amplio sector de Villa El Libertador que participa de programas de prevención y promoción de la salud, como los destinados a la primera infancia y niñez, personas gestantes, adultos mayores o enfermedades crónicas no transmisibles.
Las cuadrillas trabajaron en la refacción integral del edificio con el tendido de obras eléctricas y sanitarias, reparación de las cubiertas de techo y puesta a punto de los sistemas de desagües pluviales y cloacales.
Se restauraron todos los consultorios y salas de espera con trabajos de albañilería, carpintería y pintura general, que incorporó murales artísticos y señalética didáctica con números e íconos.
Además, se habilitó un sector para las infancias, con mesa y sillitas, libros y juegos para amenizar los tiempos de espera, otro símbolo de este programa sociosanitario que apuesta a la promoción de los derechos. En el exterior, junto con la necesaria restauración de muros y la pintura general, se procedió a reparar el cerco perimetral dándole valor al espacio comunitario.
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.