Política Por: El Objetivo30 de septiembre de 2023

El Centro de Salud de Villa El Libertador Anexo brinda mejores servicios de salud

El espacio de salud comunitaria fue puesto en valor con mano de obra de la economía social. Ya suman 43 los centros de salud recuperados a través del programa Repara Salud y serán 61 antes de fin de año.

Quedó habilitado el remodelado espacio del Centro de Salud de Villa Libertador Anexo. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Con la finalización de las tareas en el Centro de Salud Nº 86 de barrio Villa El Libertador Anexo, suman 43 los espacios destinados a la salud comunitaria que fueron equipados, renovados y puestos en valor a través del programa Repara Salud y llegarán a 61 antes de fin de año.

El programa es impulsado por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria en sintonía con la decisión del intendente Martín Llaryora de reforzar y jerarquizar el primer nivel de atención, una red integrada por 100 centros de salud que se encontraba deteriorada por falta de mantenimiento e inversiones.

La secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, expresó su alegría y satisfacción al estar presente en el lugar que después de años de abandono se encontraba en estado de deterioro.

“La economía social es parte del sistema productivo argentino y el Estado no puede estar ajeno a eso, por eso a todos los trabajadores que son parte del programa Repara Salud, que en su mayoría son mujeres jefas de hogar, el Municipio les entregará al finalizar las tareas de puesta en valor, un certificado oficial que acredite la capacitación en oficio, lo cual les va a permitir poder encontrarse con mejores oportunidades en el ámbito laboral”, expresó Montero.

Y añadió: “Después de más de 20 años se realiza en los centros de salud una inversión histórica que permite jerarquizar la atención comunitaria. Además, a través de la toma de decisiones políticas se va construyendo lo que es la salud comunitaria”.

Este programa tiene la particularidad de incorporar mano de obra de cooperativas de trabajo de la economía social, brindando una oportunidad laboral y de capacitación a unas 300 personas, en su mayoría mujeres y jefas de hogar, que llevan a diario el sustento a sus familias.

Las mejoras edilicias se complementan, de acuerdo a las necesidades de los centros de salud, con inversiones en electrodomésticos y la entrega de equipamiento médico y funcional para garantizar a los vecinos una atención sanitaria de calidad en un espacio agradable y que los profesionales de la salud cuenten con condiciones dignas de trabajo.

En el caso del Centro de Salud Nº 86, se destaca, por ejemplo, la renovación total del consultorio odontológico, que recibió uno de los 42 flamantes sillones de última generación y de fabricación local que adquirió la gestión municipal para jerarquizar el sistema de atención primaria de la salud de la ciudad.

Trabajos que revalorizan

Ubicado en Barranquilla, entre Mercedes y Pasaje Público, este establecimiento sanitario tiene funcionamiento en doble turno y es el punto de referencia para la comunidad de un amplio sector de Villa El Libertador que participa de programas de prevención y promoción de la salud, como los destinados a la primera infancia y niñez, personas gestantes, adultos mayores o enfermedades crónicas no transmisibles.

Las cuadrillas trabajaron en la refacción integral del edificio con el tendido de obras eléctricas y sanitarias, reparación de las cubiertas de techo y puesta a punto de los sistemas de desagües pluviales y cloacales.

Se restauraron todos los consultorios y salas de espera con trabajos de albañilería, carpintería y pintura general, que incorporó murales artísticos y señalética didáctica con números e íconos.

Además, se habilitó un sector para las infancias, con mesa y sillitas, libros y juegos para amenizar los tiempos de espera, otro símbolo de este programa sociosanitario que apuesta a la promoción de los derechos. En el exterior, junto con la necesaria restauración de muros y la pintura general, se procedió a reparar el cerco perimetral dándole valor al espacio comunitario.

 

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.