El Centro de Salud de Villa El Libertador Anexo brinda mejores servicios de salud
El espacio de salud comunitaria fue puesto en valor con mano de obra de la economía social. Ya suman 43 los centros de salud recuperados a través del programa Repara Salud y serán 61 antes de fin de año.
Con la finalización de las tareas en el Centro de Salud Nº 86 de barrio Villa El Libertador Anexo, suman 43 los espacios destinados a la salud comunitaria que fueron equipados, renovados y puestos en valor a través del programa Repara Salud y llegarán a 61 antes de fin de año.
El programa es impulsado por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria en sintonía con la decisión del intendente Martín Llaryora de reforzar y jerarquizar el primer nivel de atención, una red integrada por 100 centros de salud que se encontraba deteriorada por falta de mantenimiento e inversiones.
La secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, expresó su alegría y satisfacción al estar presente en el lugar que después de años de abandono se encontraba en estado de deterioro.
“La economía social es parte del sistema productivo argentino y el Estado no puede estar ajeno a eso, por eso a todos los trabajadores que son parte del programa Repara Salud, que en su mayoría son mujeres jefas de hogar, el Municipio les entregará al finalizar las tareas de puesta en valor, un certificado oficial que acredite la capacitación en oficio, lo cual les va a permitir poder encontrarse con mejores oportunidades en el ámbito laboral”, expresó Montero.
Y añadió: “Después de más de 20 años se realiza en los centros de salud una inversión histórica que permite jerarquizar la atención comunitaria. Además, a través de la toma de decisiones políticas se va construyendo lo que es la salud comunitaria”.
Este programa tiene la particularidad de incorporar mano de obra de cooperativas de trabajo de la economía social, brindando una oportunidad laboral y de capacitación a unas 300 personas, en su mayoría mujeres y jefas de hogar, que llevan a diario el sustento a sus familias.
Las mejoras edilicias se complementan, de acuerdo a las necesidades de los centros de salud, con inversiones en electrodomésticos y la entrega de equipamiento médico y funcional para garantizar a los vecinos una atención sanitaria de calidad en un espacio agradable y que los profesionales de la salud cuenten con condiciones dignas de trabajo.
En el caso del Centro de Salud Nº 86, se destaca, por ejemplo, la renovación total del consultorio odontológico, que recibió uno de los 42 flamantes sillones de última generación y de fabricación local que adquirió la gestión municipal para jerarquizar el sistema de atención primaria de la salud de la ciudad.
Trabajos que revalorizan
Ubicado en Barranquilla, entre Mercedes y Pasaje Público, este establecimiento sanitario tiene funcionamiento en doble turno y es el punto de referencia para la comunidad de un amplio sector de Villa El Libertador que participa de programas de prevención y promoción de la salud, como los destinados a la primera infancia y niñez, personas gestantes, adultos mayores o enfermedades crónicas no transmisibles.
Las cuadrillas trabajaron en la refacción integral del edificio con el tendido de obras eléctricas y sanitarias, reparación de las cubiertas de techo y puesta a punto de los sistemas de desagües pluviales y cloacales.
Se restauraron todos los consultorios y salas de espera con trabajos de albañilería, carpintería y pintura general, que incorporó murales artísticos y señalética didáctica con números e íconos.
Además, se habilitó un sector para las infancias, con mesa y sillitas, libros y juegos para amenizar los tiempos de espera, otro símbolo de este programa sociosanitario que apuesta a la promoción de los derechos. En el exterior, junto con la necesaria restauración de muros y la pintura general, se procedió a reparar el cerco perimetral dándole valor al espacio comunitario.
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.