Córdoba Capital promocionó su oferta turística ante miles de personas en la FIT
Durante cuatro días y con una intensa agenda de actividades, la capital cordobesa promocionó sus atributos ante más de 100.000 personas.
La Municipalidad de Córdoba informó que este fin de semana, la ciudad fue protagonista de la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo, la reunión más grande del sector desarrollada en el predio de la Rural de Buenos Aires.
Durante cuatro días y con una intensa agenda de actividades, la capital cordobesa promocionó sus atributos ante más de 100.000 personas, entre las cuales se encontraban público general, expositores, profesionales del sector y destinos Turísticos de todo el mundo.
Herramientas para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes
Asimismo, en el cuarto y último día, la ciudad tuvo participación en la conferencia de la Red de Destinos Turisticos Inteligentes, la cual reunió a municipios referentes de la región centro.
El encuentro contó con la presencia del director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro y la Jefa del Observatorio Turístico municipal, Fernanda Cordón, quienes expusieron sobre el caso de Córdoba Capital, su camino hacia la transformación en un destino turístico inteligente, el proceso de desarrollo del diagnóstico de madurez digital, las acciones que condujeron a la formulación del plan y el camino a seguir hacia la transformación de DTI.
Por último , las autoridades de la red brindaron un reconocimiento a los gestores y destinos que participaron de las distintas capacitaciones, y en el cierre se compartieron las diferentes propuestas de acción para desarrollar a futuro.
Mesa redonda y presentación de la ciudad
Una de las actividades destacadas del día lunes fue la mesa redonda «Gastronomía, espectáculos y turismo en un destino urbano: una oportunidad circular», la cual contó con la participación del Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, el Director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra y referentes del sector privado: José Palazzo (Cámara de la Industria y del Espectáculo – En Vivo Producciones), Sofía Nicolossi (Universo Jiménez), y Gabino Escribano (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba),
En sus respectivas presentaciones, los oradores abordaron la definición de un turismo urbano desde una perspectiva turística que incluye patrimonio, deporte, espectáculos y gastronomía.
Actividades de promoción
Durante todo el desarrollo de la feria, la ciudad presentó un stand donde se desarrollaron diversas actividades promocionales. El día lunes hubo show de cocina a cargo de Franco Ghione, chef referente de la gastronomía de Córdoba Capital, juegos interactivos que rescataron el patrimonio tangible e intangible; y sorteos de productos, experiencias y viajes.
Acuerdo de buenas prácticas para el tratamiento de residuos
Otra de las acciones destacadas fue la firma de un acuerdo de colaboración entre el Cluster de Turismo Bureau de la Ciudad de Córdoba y el Coys (Córdoba Obras y Servicios).
Ambas partes se comprometieron en generar acciones conjuntas que fomenten y concienticen a la ciudadanía acerca de Buenas Prácticas en Eventos.
Te puede interesar
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.