Córdoba Capital promocionó su oferta turística ante miles de personas en la FIT
Durante cuatro días y con una intensa agenda de actividades, la capital cordobesa promocionó sus atributos ante más de 100.000 personas.
La Municipalidad de Córdoba informó que este fin de semana, la ciudad fue protagonista de la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo, la reunión más grande del sector desarrollada en el predio de la Rural de Buenos Aires.
Durante cuatro días y con una intensa agenda de actividades, la capital cordobesa promocionó sus atributos ante más de 100.000 personas, entre las cuales se encontraban público general, expositores, profesionales del sector y destinos Turísticos de todo el mundo.
Herramientas para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes
Asimismo, en el cuarto y último día, la ciudad tuvo participación en la conferencia de la Red de Destinos Turisticos Inteligentes, la cual reunió a municipios referentes de la región centro.
El encuentro contó con la presencia del director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro y la Jefa del Observatorio Turístico municipal, Fernanda Cordón, quienes expusieron sobre el caso de Córdoba Capital, su camino hacia la transformación en un destino turístico inteligente, el proceso de desarrollo del diagnóstico de madurez digital, las acciones que condujeron a la formulación del plan y el camino a seguir hacia la transformación de DTI.
Por último , las autoridades de la red brindaron un reconocimiento a los gestores y destinos que participaron de las distintas capacitaciones, y en el cierre se compartieron las diferentes propuestas de acción para desarrollar a futuro.
Mesa redonda y presentación de la ciudad
Una de las actividades destacadas del día lunes fue la mesa redonda «Gastronomía, espectáculos y turismo en un destino urbano: una oportunidad circular», la cual contó con la participación del Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, el Director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra y referentes del sector privado: José Palazzo (Cámara de la Industria y del Espectáculo – En Vivo Producciones), Sofía Nicolossi (Universo Jiménez), y Gabino Escribano (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba),
En sus respectivas presentaciones, los oradores abordaron la definición de un turismo urbano desde una perspectiva turística que incluye patrimonio, deporte, espectáculos y gastronomía.
Actividades de promoción
Durante todo el desarrollo de la feria, la ciudad presentó un stand donde se desarrollaron diversas actividades promocionales. El día lunes hubo show de cocina a cargo de Franco Ghione, chef referente de la gastronomía de Córdoba Capital, juegos interactivos que rescataron el patrimonio tangible e intangible; y sorteos de productos, experiencias y viajes.
Acuerdo de buenas prácticas para el tratamiento de residuos
Otra de las acciones destacadas fue la firma de un acuerdo de colaboración entre el Cluster de Turismo Bureau de la Ciudad de Córdoba y el Coys (Córdoba Obras y Servicios).
Ambas partes se comprometieron en generar acciones conjuntas que fomenten y concienticen a la ciudadanía acerca de Buenas Prácticas en Eventos.
Te puede interesar
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.