Córdoba Capital promocionó su oferta turística ante miles de personas en la FIT
Durante cuatro días y con una intensa agenda de actividades, la capital cordobesa promocionó sus atributos ante más de 100.000 personas.
La Municipalidad de Córdoba informó que este fin de semana, la ciudad fue protagonista de la edición 27 de la Feria Internacional de Turismo, la reunión más grande del sector desarrollada en el predio de la Rural de Buenos Aires.
Durante cuatro días y con una intensa agenda de actividades, la capital cordobesa promocionó sus atributos ante más de 100.000 personas, entre las cuales se encontraban público general, expositores, profesionales del sector y destinos Turísticos de todo el mundo.
Herramientas para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes
Asimismo, en el cuarto y último día, la ciudad tuvo participación en la conferencia de la Red de Destinos Turisticos Inteligentes, la cual reunió a municipios referentes de la región centro.
El encuentro contó con la presencia del director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro y la Jefa del Observatorio Turístico municipal, Fernanda Cordón, quienes expusieron sobre el caso de Córdoba Capital, su camino hacia la transformación en un destino turístico inteligente, el proceso de desarrollo del diagnóstico de madurez digital, las acciones que condujeron a la formulación del plan y el camino a seguir hacia la transformación de DTI.
Por último , las autoridades de la red brindaron un reconocimiento a los gestores y destinos que participaron de las distintas capacitaciones, y en el cierre se compartieron las diferentes propuestas de acción para desarrollar a futuro.
Mesa redonda y presentación de la ciudad
Una de las actividades destacadas del día lunes fue la mesa redonda «Gastronomía, espectáculos y turismo en un destino urbano: una oportunidad circular», la cual contó con la participación del Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, el Director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra y referentes del sector privado: José Palazzo (Cámara de la Industria y del Espectáculo – En Vivo Producciones), Sofía Nicolossi (Universo Jiménez), y Gabino Escribano (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba),
En sus respectivas presentaciones, los oradores abordaron la definición de un turismo urbano desde una perspectiva turística que incluye patrimonio, deporte, espectáculos y gastronomía.
Actividades de promoción
Durante todo el desarrollo de la feria, la ciudad presentó un stand donde se desarrollaron diversas actividades promocionales. El día lunes hubo show de cocina a cargo de Franco Ghione, chef referente de la gastronomía de Córdoba Capital, juegos interactivos que rescataron el patrimonio tangible e intangible; y sorteos de productos, experiencias y viajes.
Acuerdo de buenas prácticas para el tratamiento de residuos
Otra de las acciones destacadas fue la firma de un acuerdo de colaboración entre el Cluster de Turismo Bureau de la Ciudad de Córdoba y el Coys (Córdoba Obras y Servicios).
Ambas partes se comprometieron en generar acciones conjuntas que fomenten y concienticen a la ciudadanía acerca de Buenas Prácticas en Eventos.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.