Un terremoto de magnitud 6,3 deja al menos un muerto en oeste de Afganistán
El sismo se produjo cerca de las 4:30, hora argentina, y afectó la región de Herat, en el oeste del país asiático. Un informe señaló que podría haber cientos de víctimas mortales por corrimiento de tierras.
Un sismo de magnitud 6,3 sacudió hoy el oeste de Afganistán dejando al menos un muerto y decenas de heridos, indicaron las autoridades, que prevén que el balance aumente como consecuencia de réplicas, corrimientos de tierra y derrumbes de edificios.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro del sismo estaba a 40 kilómetros al noroeste de la mayor ciudad de la región, Herat, y que le siguieron cinco réplicas de magnitudes 5,5; 4,7; 6,3; 5,9 y 4,6.
Según informó la agencia de noticias AFP, los residentes y comerciantes huyeron de los edificios de la ciudad en torno a las 11:30 (4:30 de la Argentina) cuando comenzaron los temblores, que causaron 25 heridos y una víctima mortal, según un portavoz del gobierno talibán.
Asimismo, el vocero de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, Mullah Jan Sayeq, indicó a la AFP que el balance inicial era "preliminar", temiendo que aumente ya que "en las zonas rurales y montañosas también se han producido corrimientos de tierra".
Un informe preliminar del USGS señaló que podría haber cientos de víctimas mortales.
Herat, a 120 km al este de la frontera con Irán, es la capital de la provincia homónima, donde viven cerca de 1.9 millones de personas según datos del Banco Mundial de 2019.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.