FIDE abrió su convocatoria 2019 para emprendedores con proyectos en marcha
La Incubadora de Empresas Fide abre su convocatoria a equipos emprendedores con proyectos en marcha en las áreas de Base Tecnológica, Energías Renovables y Diseño Aplicado.
La Incubadora de Empresas Fide abre su convocatoria a equipos emprendedores con proyectos en marcha en las áreas de Base Tecnológica, Energías Renovables y Diseño Aplicado que necesiten un espacio físico para desarrollarse y quieran ser parte del Programa de Incubación. Se trata de una nueva edición de #YoEmprendoEnFide 2019.
Para formar parte de la convocatoria debés completar el formulario de postulación en el que se solicitan datos del equipo emprendedor, información sobre el emprendimiento y un video pitch simple en el que se debe relatar la propuesta de valor del proyecto. Estará disponible hasta el lunes 9 de septiembre inclusive. Los cupos son limitados y la inscripción definitiva se realiza a través de un email de confirmación por parte de FIDE.
Posteriormente, FIDE realizará una pre-selección de los proyectos que participarán en el “Taller en Validación y Modelo de Negocios” a cargo de un equipo de coachs especializados y destacados del Ecosistema Emprendedor de Córdoba. El taller tiene un valor de 900 pesos por equipo. Consta de siete módulos prácticos en los cuales se trabajarán contenidos específicos relacionados a metodologías ágiles de validación, aspectos comerciales y financieros, competencias emprendedoras y comunicación integral. Esta es la instancia previa para todos los que quieran competir por un espacio dentro del Programa de Incubación.
Los módulos estarán distribuidos en encuentros semanales en la sede de FIDE (Carnerillo 2275, barrio Empalme). Se trabajarán, de manera práctica, contenidos específicos que permitirán descubrir si el emprendimiento es viable, rentable y escalable; además de desafiar las capacidades y el potencial emprendedor de cada miembro del equipo.
Al finalizar el cursado, cada equipo emprendedor tendrá la posibilidad de presentar su modelo de negocios completo y, mediante un Pitch, exponerlo ante un comité evaluador a fin de competir por un espacio dentro del Programa de Incubación de FIDE.
Temáticas
De base tecnológica: Proyectos de productos o servicios que disponen de un componente tecnológico en su propuesta de valor, en los medios que utilizan para llegar a los usuarios o en la infraestructura desarrollada para que el negocio funcione (desarrollo de software, aplicaciones componente y dispositivos tecnológicos).
Energías renovables: Proyectos de productos o servicios que persigan sustituir o eficientizar la energía tradicional, atendiendo cuestiones relacionadas a la energía eólica, la energía solar y la energía geotérmica, entre otras.
Diseño aplicado: Proyectos de productos o servicios de valor agregado que puedan ser escalables, aplicables a la industria, y que busquen diferenciarse del producto oservicio convencional a través de un nuevo diseño.
El programa
El Programa de Incubación propuesto por FIDE contempla las siguientes etapas:
Preincubación: Es el primer paso de la incubación y tiene una duración de 6 meses. En esta instancia los equipos hacen uso del espacio físico (box individual o box compartido) y espacios comunes con acceso a internet, entre otros servicios. Reciben capacitaciones, seguimiento, red de vinculación y acceso a financiamientos.
Incubación: Una vez finalizada la preincubación, los equipos comienzan esta etapa que tiene una duración de 3 años. Dependiendo del estadío del emprendimiento, se evalúan diferentes aspectos. En el primer año se pone el foco en la validación del producto/servicio; en el segundo año, en las ventas; y en el tercer año se focaliza en la expansión. También cuentan con una oficina, capacitación, seguimiento, vinculación y acceso a financiamiento.
Te puede interesar
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.