Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo20 de agosto de 2019

FIDE abrió su convocatoria 2019 para emprendedores con proyectos en marcha

La Incubadora de Empresas Fide abre su convocatoria a equipos emprendedores con proyectos en marcha en las áreas de Base Tecnológica, Energías Renovables y Diseño Aplicado.

Fide - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba

La Incubadora de Empresas Fide abre su convocatoria a equipos emprendedores con proyectos en marcha en las áreas de Base Tecnológica, Energías Renovables y Diseño Aplicado que necesiten un espacio físico para desarrollarse y quieran ser parte del Programa de Incubación. Se trata de una nueva edición de #YoEmprendoEnFide 2019.

Para formar parte de la convocatoria debés completar el formulario de postulación en el que se solicitan datos del equipo emprendedor, información sobre el emprendimiento y un video pitch simple en el que se debe relatar la propuesta de valor del proyecto. Estará disponible hasta el lunes 9 de septiembre inclusive. Los cupos son limitados y la inscripción definitiva se realiza a través de un email de confirmación por parte de FIDE.

Posteriormente, FIDE realizará una pre-selección de los proyectos que participarán en el “Taller en Validación y Modelo de Negocios” a cargo de un equipo de coachs especializados y destacados del Ecosistema Emprendedor de Córdoba. El taller tiene un valor de 900 pesos por equipo. Consta de siete módulos prácticos en los cuales se trabajarán contenidos específicos relacionados a metodologías ágiles de validación, aspectos comerciales y financieros, competencias emprendedoras y comunicación integral. Esta es la instancia previa para todos los que quieran competir por un espacio dentro del Programa de Incubación.

Los módulos estarán distribuidos en encuentros semanales en la sede de FIDE (Carnerillo 2275, barrio Empalme). Se trabajarán, de manera práctica, contenidos específicos que permitirán descubrir si el emprendimiento es viable, rentable y escalable; además de desafiar las capacidades y el potencial emprendedor de cada miembro del equipo.

Al finalizar el cursado, cada equipo emprendedor tendrá la posibilidad de presentar su modelo de negocios completo y, mediante un Pitch, exponerlo ante un comité evaluador a fin de competir por un espacio dentro del Programa de Incubación de FIDE.

Temáticas

De base tecnológica: Proyectos de productos o servicios que disponen de un componente tecnológico en su propuesta de valor, en los medios que utilizan para llegar a los usuarios o en la infraestructura desarrollada para que el negocio funcione (desarrollo de software, aplicaciones componente y dispositivos tecnológicos).
Energías renovables: Proyectos de productos o servicios que persigan sustituir o eficientizar la energía tradicional, atendiendo cuestiones relacionadas a la energía eólica, la energía solar y la energía geotérmica, entre otras.
Diseño aplicado: Proyectos de productos o servicios de valor agregado que puedan ser escalables, aplicables a la industria, y que busquen diferenciarse del producto oservicio convencional a través de un nuevo diseño.
El programa

El Programa de Incubación propuesto por FIDE contempla las siguientes etapas:

Preincubación: Es el primer paso de la incubación y tiene una duración de 6 meses. En esta instancia los equipos hacen uso del espacio físico (box individual o box compartido) y espacios comunes con acceso a internet, entre otros servicios. Reciben capacitaciones, seguimiento, red de vinculación y acceso a financiamientos.

Incubación: Una vez finalizada la preincubación, los equipos comienzan esta etapa que tiene una duración de 3 años. Dependiendo del estadío del emprendimiento, se evalúan diferentes aspectos. En el primer año se pone el foco en la validación del producto/servicio; en el segundo año, en las ventas; y en el tercer año se focaliza en la expansión. También cuentan con una oficina, capacitación, seguimiento, vinculación y acceso a financiamiento.

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.