Un millón de palestinos dejaron sus hogares en Gaza por los bombardeos israelíes
El masivo éxodo ocurrió luego de que las autoridades militares de Israel anunciaran una escalada militar en esa zona como respuesta a los recientes ataques del grupo Hamas.
Alrededor de 1 millón de palestinos abandonaron sus casas en la Franja de Gaza debido a bombardeos de Israel de respuesta a los recientes ataques del grupo islamista Hamas, informó este domingo el organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).
Juliette Touma, directora de comunicación de UNRWA, estimó que "un millón de personas tuvieron que desplazarse durante los siete primeros días de la guerra" entre Hamas, en el poder en Gaza, e Israel.
"La cifra probablemente subirá porque la gente sigue dejando sus casas", añadió, informó la agencia de noticias AFP.
Israel urgió a los habitantes del norte del territorio palestino asediado --donde viven en torno a 1,1 millones de personas de una población total de 2,4 millones-- a huir hacia al sur, a la espera de una ofensiva terrestre para "destruir" a Hamas.
Más de 2.300 personas han muerto en la Franja de Gaza en los bombardeos israelíes, según las autoridades locales.
En el ataque de Hamas en suelo israelí, más de 1.300 personas perdieron la vida y 126 fueron secuestradas, según las últimas cifras de las autoridades israelíes.
Los ataques del Hamas
El Ejército israelí indicó este domingo que 126 personas fueron tomadas como rehenes por Hamas en sus ataques en Israel y que algunas de ellas fueron halladas muertas por soldados en incursiones en la Franja de Gaza.
En un primer momento, las autoridades israelíes manejaron la cifra de 150 israelíes y extranjeros capturados por el movimiento islamista que gobierna en Gaza durante su sangrienta incursión en Israel del 7 de octubre.
El balance, que no es definitivo, fue revisado a la baja tras el hallazgo de cuerpos en el sur de Israel, explicaron autoridades.
El portavoz del Ejército israelí, Richard Hecht, afirmó que la cifra de 126 rehenes había sido "confirmada" y que los soldados encontraron los cadáveres de algunos de ellos durante sus incursiones en el enclave palestino, informó la agencia de noticias AFP.
Te puede interesar
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.